Río Magdalena: Dónde está el más grande de la CDMX y cómo es el plan que lo cambiaría por completo

El río Magdalena, el último río vivo de su tipo en la CDMX, podría transformarse con un nuevo proyecto; cómo es la propuesta para que no pierda su caudal.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
Río Magdalena CDMX
Alcaldía Magdalena Contreras

Actualmente, el río Magdalena es el último río vivo que se encuentra en la Ciudad de México (CDMX) y cuenta con años de historia detrás. Con el fin de preservarlo en óptimas condiciones, se dieron a conocer los esfuerzos que se implementarán para que este caudal se conserve y no termine desapareciendo como con otras corrientes de agua de su categoría.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Dónde está el río Magdalena de la CDMX?

El río Magdalena está ubicado en la Alcaldía Magdalena Contreras, en la zona sur - poniente de la CDMX y tiene una longitud estimada de 28 kilómetros.

Según información de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, la corriente de este caudal baja por el Parque Nacional de Los Dinamos, para posteriormente pasar por distintas colonias con cauce abierto , siendo el último de su tipo en todavía tener este tipo de estructura. En su recorrido, atraviesa por el periférico y atraviesa partes entubadas, hasta cruzar con el río Mixcoac, fusión que a su vez le da vida al río Churubusco.

Río Magdalena CDMX
Alcaldía Magdalena Contreras
El río Magdalena se encuentra en el territorio de la alcaldía Magdalena Contreras de la CDMX

Entre las razones de su deterioro, destaca el hecho de que el río Magdalena es el único vivo que existe en la región, es decir, es la última corriente en su tipo que está expuesta al ambiente, ya que el resto de los ríos en la Ciudad de México formaron parte de un proceso de entubado que tuvo lugar en la capital durante los años 50.

De modo que pese a que sus necesidades, no se le suele brindar el tratamiento necesario para que goce de buena salud, especialmente considerando que un río vivo, según la definición del portal especializado Living River Foundation, sustentan la vida de sus ecosistemas de flora y fauna, volviéndose parte de un proceso indispensable para la vía fluvial.

¿Cuáles son los cambios que podrían transformar al río Magdalena en la CDMX?

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría del Medio Ambiente, actualmente existe un plan enfocado en la recuperación del río Magdalena, que por sus características, es considerado como prioritario en la CDMX .

Este proyecto, que se realizará en conjunto con el gobierno de la capital, liderado por Clara Brugada, consiste en la conservación de sus espacios y mantenimiento constante para evitar su degradación, misión para la que la Secretaría del Agua intervendrá con tareas de limpieza, así como la inclusión de infraestructura para su preservación.

Abierto al público el primer Centro Turístico Incluyente en Colima

[VIDEO] El estado de Colima ya cuenta con el primer balneario incluyente, en el que personas con discapacidad podrán disfrutar de un chapuzón en el río.
 Se acerca el día más cálido en la CDMX para la primera semana de abril
También te puede interesar:

Este será el día más cálido en la CDMX en la primera semana de abril

Se espera que el día más cálido en la CDMX registre temperaturas máximas de 30 °C, con calidad del aire de moderada a mala en algunas zonas de la capital.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading