Festival del Cabrito llega a la CDMX: Tradición y sabores del norte en estos restaurantes y fechas
El cabrito, uno de los platillos más representativos de la gastronomía norteña de México, ha llegado a la CDMX para acercar a los habitantes de la capital a la riqueza de la cocina del norte del país.

La Ciudad de México (CDMX) se llena de sabores auténticos y de tradición con el inicio del esperado Festival del Cabrito, un evento gastronómico que promete deleitar a los comensales más exigentes en diversos restaurantes de la capital.
El cabrito, uno de los platillos más representativos de la gastronomía norteña de México, ha llegado a la CDMX con una propuesta fresca y moderna que busca acercar a los habitantes de la capital a la riqueza de la cocina del norte del país. Durante este festival, los restaurantes participantes ofrecerán diversas versiones de este suculento platillo.
¿Te animas a ir? En adn40 te contamos todos los detalles.
Lánzate por una bebida de los dioses en la Feria del Pulque 2025; fechas, sede y detalles
La Feria del Pulque 2025 se llevará a cabo en el Estado de México y contará con decenas de expositores, atracciones y más; conoce los detalles para que vayas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el cabrito plato típico?
El cabrito es la cría de la cabra, generalmente se llama así hasta los seis meses de edad. En la gastronomía, la carne de cabrito es muy apreciada, especialmente en preparaciones asadas o al horno, y es un plato típico de la gastronomía regiomontana en México.
Características del cabrito:
- Edad: Se refiere a la cría de la cabra hasta los 6 meses de edad
- Alimentación: Puede ser cabrito lechal (alimentado solo con leche) o cabrito pascual (que también se alimenta de pastos)
- Carne: La carne de cabrito es tierna, de sabor distintivo y se considera una fuente de proteína magra
- Preparaciones: Es común asar el cabrito al pastor, en el horno o con salsa
- Plato típico: Es un plato muy popular en la gastronomía de Monterrey, México
Ejemplos de preparaciones:
- Cabrito al pastor: Se cocina sobre leña de mezquite, obteniendo un sabor ahumado
- Cabrito asado: Se cocina en el horno o sobre brasas, con diferentes sazonamientos
- Cabrito en salsa: La carne se cocina en salsa de tomate, con especias y cebolla
Llega el Festival de la Cemita 2025; fechas, precios y sede del mejor plan de fin de semana
¿Un antojito? Lánzate al Festival de la Cemita, este fin de semana, y disfruta de los mejores antojitos mexicanos originarios del estado de Puebla.
¿Dónde es el Festival del Cabrito en CDMX?
Hasta el 1 de junio de 2025 , la Ciudad de México celebra el Festival del Cabrito en los restaurantes Azul Histórico, Azul Condesa y Azulísimo, dirigidos por el chef Ricardo Muñoz Zurita. Este evento gastronómico destaca la cocina tradicional del norte de México, con recetas del chef Juan Ramón Cárdenas, originario de Coahuila y autor del libro premiado La Senda del Cabrito.
El menú incluye entradas como chile güero relleno de cabrito confitado con cebolla caramelizada y vinagreta, tortillas de harina rellenas de cabrito con salsa de chile de árbol, y platos como buñuelos rellenos bañados en mole negro tradicional.
Además, el festival ofrece un maridaje especial con vinos de Coahuila, región reconocida por su producción vinícola, para complementar esta experiencia culinaria.
Los restaurantes están ubicados en:
- Azul Histórico: Isabel la Católica #30, Centro Histórico
- Azul Condesa: Nuevo León #68, Hipódromo Condesa
- Azulísimo: Venustiano Carranza #57, Centro Histórico
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.