Alerta por desapariciones en seis alcaldías de la CDMX; lista de las colonias más peligrosas

En las calles de la CDMX aún es posible hallar folletos de búsqueda de Ana Amelí García Gámez, la joven de 19 años que desapareció el pasado 13 de julio, tras subir a la cumbre del Ajusco. Y es que, en los últimos dos años han aumentado los casos de despariciones.
Lamentablemente, las desapariciones son cada vez más comunes en la CDMX, específicamente en seis alcaldías. A continuación, te revelamos la lista de las colonias más peligrosas y con mayor incidencia en este tipo de delito.
Crecen casos de desapariciones en alcaldías de la CDMX
De acuerdo con la Comisión de Búsqueda de la CDMX, existen seis alcaldías en la CDMX que se encuentran en alerta por desapariciones. Según los datos recabados, estas alcaldías concentran la mayoría de las denuncias presentadas entre enero de 2020 y julio de 2025. Las alcaldías con mayor número de desapariciones son las siguientes:
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Álvaro Obregón
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztapalapa
Según la Comisión de Búsqueda estas son las preocupantes cifras en la capital del país:
- 249 personas que están en calidad de desaparecidas y no localizadas
- 149 son hombres y 100 mujeres
- 124 personas tenían entre 15 y 34 años
- Más de la mitad de estas personas desaparecieron en los últimos dos años.
Estas son las colonias con más desapariciones en CDMX
De acuerdo con el reporte de la Comisión de Búsqueda, las tres colonias con más desapariciones se ubican entre las carreteras libre y de cuota que conectan la CDMX con Cuernavaca.
- San Miguel Topilejo: 15 casos
- San Andrés Totoltepec: 9 casos
- San Pedro Mártir: 9 casos
De acuerdo con la Comisión de Búsqueda de la CDMX, la alcaldía Tlalpan y la alcaldía Gustavo A. Madero son prioridad en las nuevas jornadas de búsqueda de desaparecidos en la CDMX.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.