¡Confirmado! Este es el único módulo en CDMX para tramitar la CURP Biométrica en agosto

¿Quieres tramitar la CURP Biométrica en la CDMX? Este documento será indispensable a partir de 2026; por esta razón, ya está funcionando un módulo piloto.

Dónde tramitar la CURP Biométrica en CDMX.jpg
Canva
2 minutos de lectura.
Compartir:

La CURP Biométrica es un documento que será obligatorio para todos los mexicanos; sin embargo, su implementación en la vida diaria de los ciudadanos se hará de forma gradual. Por esta razón, el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo) puso a disposición de los capitalinos un único módulo piloto para tramitar la nueva CURP Biométrica en la CDMX.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Si estás interesado en ser de los primeros habitantes de la CDMX en realizar este trámite que será indispensable en 2026, te contamos cómo puedes llegar al único módulo disponible para obtener la CURP Biométrica en la CDMX.

¿Qué es la CURP Biométrica?

La CURP Biométrica es una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Esta versión actualizada, además de contener datos como nombre, fecha y lugar de nacimiento, ahora incorpora datos biométricos que permiten una identificación más segura. Los nuevos datos que incluye son:

  • Fotografía digital del rostro
  • Firma autógrafa digital
  • Las 10 huellas dactilares (ambas manos)
  • Escaneo del iris de ambos ojos
 CURP Biométrica.jpg
También te puede interesar:

Es oficial: Esta es la fecha confirmada en la que será obligatoria la CURP biométrica

Las autoridades mexicanas confirmaron la fecha límite en la que será obligatorio que realices el trámite de la CURP biométrica; te contamos los detalles.

Ver nota

¿Cómo llegar al módulo para tramitar la CURP Biométrica en la CDMX?

Actualmente, la implementación de la CURP Biométrica se encuentra en la fase piloto, por lo que únicamente era posible obtenerla en el estado de Veracruz. No obstante, en agosto, los capitalinos también podrán obtenerla en un único módulo que ya está funcionando en la CDMX. El módulo para obtener la CURP Biométrica en la CDMX se encuentra en la siguiente dirección:

  • Calle Londres 102, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, cerca de Glorieta de Insurgentes.

La forma más sencilla para llegar al módulo de la CDMX donde ya se puede tramitar la nueva CURP Biométrica es por Metro o Metrobús Glorieta de Insurgentes.

¿Qué documentos necesito para tramitar la CURP Biométrica?

Si estás interesado o interesada en obtener tu CURP Biométrica no olvides acudir al módulo piloto con la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento actualizada
  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • CURP certificada impresa
  • Comprobante de domicilio con menos de 3 meses de antigüedad
  • Correo electrónico personal
  • En caso de menores de edad, deben acudir con su tutor legal
 CURP biométrica 5.jpg
También te puede interesar:

Esta es la CURP obligatoria para realizar el registro a las Becas del Bienestar 2025

Los alumnos que deseen convertirse en beneficiarios de alguna de las Becas del Bienestar 2025, deberán de contar con esta CURP que es un requisito obligatorio.

Ver nota

¿Cuándo entra en vigor la CURP biométrica? Fechas clave

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado miércoles 16 de julio, la nueva CURP Biométrica se convierte en “el documento nacional de identificación obligatorio” para todas las personas en territorio nacional. Sin embargo, su implementación se hará de manera gradual. A continuación te compartimos las fechas clave de la implementación de la nueva CURP en México:

  • Programa piloto: Comenzó el 4 de julio de 2025 con módulos piloto en el estado de Veracruz. En agosto, se instaló un módulo piloto en la CDMX y, pronto, comenzarán a instalarse en el Edomex.
  • Segunda fase: La implementación a nivel nacional comenzará a partir de enero de 2026.
  • Tercera fase: La CURP Biométrica será obligatoria y se implementará de manera definitiva en febrero de 2026.

Es importante que tomes en cuenta que el trámite de la CURP Biométrica será totalmente gratuito.

¿Qué pasa si no quiero la CURP biométrica?

Por mandato oficial, la CURP Biométrica será un documento obligatorio para todos los mexicanos; esto quiere decir, que en 2026 será un documento indispensable para realizar trámites como registro a Pensiones del Bienestar, inscripciones escolares, trámites bancarios, acceso a servicios de salud, entre otros.

De tal manera que si un ciudadano se rehúsa a obtener su CURP Biométrica podría tener problemas para realizar trámites importantes.

Riesgos para la información personal con el nuevo CURP con datos biométricos

[VIDEO] La Consejera Jurídica Ernestina Godoy explicó que la iniciativa para crear una Plataforma Única de Identidad a través de la CURP contendrá fotografías y huellas dactilares.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading