Mueven zona “Pacheca” del metro Hidalgo
Los espacios públicos para el consumo recreativo de cannabis en CDMX han sido una “solución” para la falta de regulaciones de la hierba, pero se han vuelto un problema para los residentes aledaños

Desde mediados del año 2021, el Gobierno de la CDMX ha permitido la apropiación de las denominadas zonas de consumo permitido de marihuana para los simpatizantes y consumidores activos del cannabis o productos derivados de esta hierba con fines lúdicos o médicos; esta comprobado que el uso medicinal de esta planta puede ayudar a combatir enfermedades mentales, dolores crónicos y ayudar a reducir síntomas de ansiedad y depresión.
Las zonas de consumo permitido surgen a raíz de la unión y el trabajo de colectivos en pro de la despenalización de la marihuana como el colectivo “Movimiento Cannábico Méxicano” y los activistas del “Plantón 420” , quienes colocaron un campamento afuera de las instalaciones del Senado de la República, que posteriormente se convertiría en la primera zona de consumo permitido, actualmente hay 3 espacios de consumo permitido en la CDMX y son conocidas por ser un símbolo de resistencia y presión para los derechos de las personas consumidoras de marihuana.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Actividades permitidas en los espacios para el consumo de marihuana
Los espacios para la recreación y consumo lúdico de ’mota’, son lugares que tienen una regulación activa por parte del Gobierno de la CDMX y dentro de estos espacios existe un código y estas son las normas que se deben cumplir:
- Horarios fijos de 8:00 am a 8:00 pm.
- La estancia máxima para una persona es de 40 minutos.
- Está estrictamente prohibido el narcomenudeo y cualquier tipo de violencia.
- Sólo se permite portar la cantidad legal establecida para consumo personal (28 gramos).
- No se permite consumo de alcohol ni de otras sustancias.
- No se permite tomar fotos y videos dentro de la zona.
¿Por qué quieren quitar las zonas “4:20”?
La iniciativa de tener espacios delimitados para el consumo de marihuana surgió como un buen primer paso para gestionar y abrir el diálogo con la comunidad ‘pacheca’ en pro de seguir teniendo más apertura con el tema, pero en la práctica estos lugares no fueron del todo benéficos para los habitantes de CDMX
La mayoría de estos espacios se volvieron verdaderos puntos rojos de venta de todo tipo de drogas, delitos y robos, además de conflictuar el libre tránsito de los ciudadanos; de los 3 puntos cannabicos en CDMX, quizás el más conflictivo era el del Metro Hidalgo , el cual se ubicaba saliendo de la estación, en la plaza de la información.
El domingo 4 de agosto este espacio público fue recuperado y limpiado para que los vecinos de la zona y usuarios del Metro pudieran transitar sin complicaciones, los otros dos puntos de consumo también se encontraban en la zona centro de la ciudad, uno al costado de la Estela de Luz y otro a las afueras del edificio del Senado de la República; para llegar a estos tres puntos se podía utilizar la línea 3 del Metrobús.
#TarjetaInformativa 📝 | La #SECGOB informa sobre liberación de la vía pública y la reubicación ordenada de los denominados puntos cannábicos que se encontraban en la Plaza de la Información, ubicada en la estación del Metro Hidalgo, y en las inmediaciones del Museo Memoria y… pic.twitter.com/8VE2s14AGQ
— SEGOB CDMX (@SeGobCDMX) August 4, 2025
Aquí se van a reubicar las 3 zonas de consumo de marihuana en CDMX
El mismo día que se retiraron los anteriores puntos cannábicos se dieron a conocer las nuevas ubicaciones permitidas para consumir marihuana en CDMX, estos nuevos espacios se buscaron cuidadosamente para no repetir los errores logísticos de sus predecesores y no afectar a la ciudadanía.
Las nuevas zonas de consumo permitido contarán con un mayor control por parte del Instituto de Atención para la Prevención de las Adicciones (IAPA), quienes tendrán un centro de atención e información en pro de prevenir adicciones y promover un uso moderado de la ‘mota’, estas son las nuevas ubicaciones:
- Plaza de la Concepción, en Belisario Domínguez, en la colonia Centro.
- Monumento a Simón Bolívar, entre Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero.
- Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.