Engomado y placas de los autos afectados por el Hoy No Circula este lunes 25 de agosto en CDMX y Edomex

Comienza la semana y será mejor revistar cómo funciona el programa del Hoy No Circula, para evitar recibir una multa de miles de pesos.

Programa Hoy no circula en CDMX y Edomex
César Olivares/adn40
1 minutos de lectura.
Compartir:

El programa del Hoy No Circula vuelve a activarse este lunes 25 de agosto en toda la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México, afectando a miles de conductores que no podrán salir de casa. Para hoy, los autos que se quedan en casa son los que tienen engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6, y holograma 1 y 2.

Por otro lado, aquellos autos con los hologramas 0 y 00 podrán estar tranquilos todos los días, ya que están completamente exentos de este programa, pues sus emisiones contaminantes no representan un riesgo para la población.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Horario del Hoy No Circula en CDMX y Edomex

El horario para este programa de movilidad es de las 5:00 de la mañana a las 10:00 de la noche, esto dentro de los días en los que se mantenga activo dentro de la CDMX y algunos municipios del Edomex, recordando que la lista se hizo más amplia desde mediados del 2025.

Multa por no cumplir con el Hoy No Circula

Para este 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), autoridad encargada de determinar todos los lineamientos del Hoy No Circula, determinó que la multa puede ir de las 20 a las 30 UMAs (Unidad de Medida Actualizada). Esto significa que los conductores que lleguen a romper la regla, deberán pagar entre $2,074.8 hasta $3,112.2 pesos mexicanos. Sin mencionar que también podrían ir al corralón, lo que significaría un gasto extra.

Municipios del Edomex donde aplica el Hoy No Circula

El programa del Hoy No Circula aplica en todas las alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) y en la mayoría de los municipios del Estado de México (Edomex), como lo son:

Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán, Valle de Chalco.

En Toluca (recién añadidos): Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Atlautla, Ayapango, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Cocotitlán, Ecatzingo, Huehuetoca, Juchitepec, Lerma, Melchor Ocampo, Metepec, Nextlalpan, Ozumba, Papalotla, San Mateo Atenco, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Teoloyucan, Texcoco, Toluca, Tlalmanalco, Tultepec, Zinacantepec y Zumpango.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading