Mucho ojo: Así es la estafa del retrovisor que se viraliza en CDMX y pone en riesgo a las familias

Los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad de las personas para robar miles de pesos de las cuentas bancarias; así funciona la estafa del retrovisor.

Estafa del retrovisor en CDMX
Getty Images
Actualizado el 27 agosto 2025 19:07hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Un nuevo fraude se está haciendo tendencia en las diferentes plataformas de las redes sociales, pues usuarios han denunciado que dentro de la Ciudad de México (CDMX) se comenzó a hacer presente la “ estafa del retrovisor” con la cual los ciberdelincuentes roban miles de pesos en cuestión de minutos.

Esta estafa consiste en que los delincuentes buscanenganchar” a las víctimas con un percance vial que supuestamente quieren arreglar, sin embargo, los ladrones aprovechan la vulnerabilidad de las víctimas para robar miles de pesos con ayuda de un enlace malicioso.

El mal diseño de la CDMX provoca inundaciones cada vez más fuertes en las temporadas de lluvia

[VIDEO] Manuel Perló: investigador del Instituto de Investigaciones Sociales UNAM, analiza el incremento de inundaciones en la CDMX en los últimos años.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo es la estafa del retrovisor en la CDMX?

De acuerdo con los testimonios que se han recabado en las diferentes plataformas de las redes sociales, en primera instancia los delincuentes rompen uno de los retrovisores del vehículo de la persona que será la víctima en turno. Tras ello, colocan un número telefónico en el cual los afectados “podrán localizar” al responsable de los daños.

Una vez que se consigue el primer contacto entre las víctimas y los ciberdelincuentes , los estafadores envían un enlace de una supuesta asegurada. Será en este apartado en donde las víctimas al colocar los datos bancarios pondrán en riesgo su información personal.

 ¿Cómo protegerse de las llamadas de fraude?
También te puede interesar:

Evita estas tres palabras para no caer en llamadas de fraude

¡Cuidado al contestar! Evita estas tres palabras para no caer en llamadas de fraude y proteger tu identidad de estafas telefónicas cada vez más comunes.

Ver nota

¿Cómo evitar caer en la estafa del retrovisor?

Para evitar ser víctima de la estafa del retrovisor, la primera recomendación que dan las autoridades es el de llamar inmediatamente a la asegurada de la víctima, esto antes de entrar en contacto con el número que proporcionen los posibles defraudadores.

De igual forma, se recomienda que en caso de sospechar sobre esta práctica, lo mejor es “quedarse con el golpe”, pues en muchas ocasiones estas personas se pueden volver violentas y amenazantes contra las víctimas.

@villalvazo13 ¡La Estafa del Espejo Retrovisor! ¿La conoces? ¿Ten han contado de ella? Aquí te la presento. #México #Estafa #Espejo #EspejoRetrovisor #Roto #Mensaje #Llamada #WhatsApp ♬ sonido original - Alejandro Villalvazo

Fraudes vehiculares en la CDMX

Con el nuevo fraude que ha entrado a la Ciudad de México, vale la pena enlistar las estafas más comunes que se realizan en la capital del país:

  • Montachoques
  • Falsos vendedores de autos
  • Falsos compradores de autos
  • Estafas de ventas de artículos en línea

¿Dónde denunciar estafas en la CDMX?

Vale la pena mencionar que en caso de caer en alguna de las estafas antes mencionadas, las autoridades capitalinas ponen a disposición el número 089 y el 911 para realizar las denuncias correspondientes.

De igual forma, se puede ingresar al siguiente enlace del gobierno capitalino para iniciar con los procesos de las denuncias en cuestión.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading