Fecha en la que estarán listas las líneas 5 y 6 del Cablebús en CDMX

Las nuevas líneas del Cablebús prometen transformar la movilidad capitalina a partir del 2028 y 2029, conectando zonas altas con el corazón de la ciudad.

nuevas líneas del Cablebús
Óscar Esteban Montiel Arontes/Mi Cablebús a la Vista del Gobierno de la CDMX
2 minutos de lectura.
Compartir:

El Gobierno de la CDMX anunció las fechas oficiales para el inicio de operaciones de las líneas 5 y 6 del Cablebús, un proyecto clave que fortalecerá el transporte público en áreas donde el terreno complica la movilidad. Estas nuevas rutas, que arrancarán obras a finales de 2025, representan una inversión superior a los 2 mil millones de pesos y buscan integrar a más comunidades al sistema de transporte aéreo urbano.

 Aumento en la tarifa del transporte público
También te puede interesar:

Esto costaría el pasaje si suben la tarifa en CDMX

Los transportistas de la CDMX exigen un aumento en la tarifa del transporte público y un bono de combustible para compensar los costos operativos.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Con la línea 5 programada para inaugurarse el 28 de mayo de 2029 y la línea 6 para el 28 de noviembre de 2028, la capital se encamina hacia un modelo más sostenible e inclusivo, reduciendo los tiempos de traslado y la congestión vial.

Línea 5 del Cablebús conectará la Magdalena Contreras y Álvaro Obregón

La línea 5 del Cablebús recorrerá zonas montañosas entre las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, donde los trayectos actuales suelen duplicar los tiempos de traslado. Esta ruta permitirá a miles de usuarios llegar a centros laborales en menos de la mitad del tiempo habitual.

El inicio de construcción está previsto para finales de 2025, con pruebas previas antes de su apertura en 2029. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi), se aplicarán estándares europeos de seguridad y eficiencia, replicando el éxito de las líneas previas.

Línea 6 del Cablebús acercará Milpa Alta y Tláhuac

La línea 6 unirá Milpa Alta con Tláhuac, una conexión largamente esperada por los habitantes de la zona sur. Su construcción comenzará en 2025 y se prevé su inauguración para noviembre de 2028, tras superar los retos del terreno y la vegetación densa de la región.

Esta obra beneficiará directamente a productores agrícolas y estudiantes, facilitando el acceso a mercados, escuelas y servicios urbanos. Además, contará con tecnología monocable con pinzas desembragables, que ofrece trayectos más rápidos y silenciosos.

¿Cómo mejorarán la movilidad las nuevas líneas?

Las nuevas líneas del Cablebús no solo mejorarán la conectividad entre las periferias y el centro de la ciudad, sino que reducirán significativamente la contaminación al emplear transporte eléctrico. Este modelo contribuye al plan de movilidad sostenible de la CDMX, que busca disminuir las emisiones y ofrecer alternativas seguras frente al tráfico terrestre.

Con estas expansiones, el sistema de transporte aéreo aliviará la presión sobre avenidas congestionadas, mejorará la calidad del aire y elevará la productividad al acortar los tiempos de traslado diarios.

El éxito de las líneas 1 y 2 del Cablebús

El buen desempeño de las líneas 1 y 2 respaldan esta nueva etapa. La primera, inaugurada en 2021 entre Indios Verdes y Cuautepec, transporta miles de pasajeros con 377 cabinas. La segunda, entre Constitución de 1917 y Santa Marta, transformó la movilidad en Iztapalapa al conectar con el Metro y recuperar espacios públicos.

VIDEO: Reinicia operaciones la línea 2 del Cablebús

[VIDEO] Tras haber estado cerrado por mantenimiento, este fin de semana concluyeron los trabajos y se restableció el servicio al público de manera normal.

Ambas líneas demuestran la viabilidad del sistema de telecabinas como una solución moderna y eficiente para la topografía de la CDMX, estableciendo las bases para una red aérea integrada y sostenible.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading