Caza a Pinocho; estas son las palabras que más dicen los mentirosos según la IA

¿Has estado con un mentiroso? Quizá sí y no te has dado cuenta, es por eso que te contamos las palabras que más dicen estas personas según una Inteligencia Artificial.

personas mentirosas
Getty
3 minutos de lectura.
Compartir:

Detectar a un mentiroso ha sido un desafío constante en la comunicación humana. Tradicionalmente, se ha recurrido al análisis del lenguaje corporal y al uso de dispositivos como el polígrafo, que mide variables fisiológicas como la frecuencia cardíaca y la conductancia de la piel.

Sin embargo, con el avance de la Inteligencia Artificial (IA), se han desarrollado nuevas herramientas que permiten analizar patrones lingüísticos para identificar posibles engaños.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Palabras y frases comunes en el lenguaje de los mentirosos, según la IA

¿Qué son los montalikes y por qué podrían dejarte en bancarrota

[VIDEO] Autoridades han detectado una nueva estafa en redes sociales, se trata de los llamados “montalikes” los cuales ofrece dinero fácil a cambio de dar like a publicaciones en redes, pero no es lo que parece.

Le preguntamos a Chat GPT sobre este tema e identificó ciertas palabras y estructuras lingüísticas que pueden darte una idea de que alguien te está engañando:

  1. Términos absolutos: Palabras como “nunca” o “siempre” pueden denotar una visión extrema, común en declaraciones falsas.
  2. Frases introductorias: Expresiones como “honestamente” o “para ser sincero” pueden ser utilizadas para reforzar la credibilidad de una mentira.
  3. Lenguaje evasivo: El uso de palabras como “creo”, “supongo” o “podría ser” puede indicar falta de certeza y una tentativa de evitar comprometerse con una afirmación.
  4. Conectores contradictorios: El uso de “pero” puede introducir contradicciones o justificaciones en el discurso.
  5. Vaguedad: Referencias imprecisas como “eso” o “esa situación” sin detalles específicos pueden ser señales de evasión.
 Hedonismo
También te puede interesar:

El significado de ser un individuo hedonista, según la Psicología

¿Placer inmediato y gratificación a largo plazo? Cómo equilibrar la vida hedonista con el crecimiento personal para una existencia plena.

Ver nota

Además, investigaciones han señalado que los mentirosos tienden a evitar el uso de pronombres en primera persona y referencias a experiencias sensoriales, buscando distanciarse de la mentira.

Estudios científicos sobre detección de mentiras

Pese a lo que menciona la IA, las investigaciones científicas han profundizado en el análisis del lenguaje para detectar engaños:

  • Universidad de Columbia (2018): Un estudio analizó entrevistas simuladas y encontró diferencias significativas en el uso del lenguaje entre respuestas veraces y engañosas.
    Se identificaron patrones lingüísticos que permitieron a modelos de aprendizaje automático alcanzar una precisión del 72.74% en la clasificación de declaraciones falsas.
  • RAND Corporation (2022): Investigadores utilizaron modelos de aprendizaje automático para analizar entrevistas relacionadas con seguridad nacional.
    Descubrieron que la frecuencia de palabras comunes y ciertos patrones lingüísticos podían indicar engaño, con una precisión de hasta el 76%.
  • Revisión sistemática (2023): Un análisis de múltiples estudios sobre detección de mentiras mediante IA reveló que las técnicas más efectivas combinan múltiples modalidades, como análisis de texto y señales no verbales, alcanzando precisiones superiores al 90% en algunos casos.

LA VERDAD Y LA MENTIRA DE LA ERA DE LA INFORMACIÓN

[VIDEO] Justo cuando el internet nos ha facilitado acceder a la información y la verdad como nunca antes, es cuando más noticias falsas se distribuyen y cuando más polarizados estamos.

¿En realidad se puede reconocer a una persona mentirosa?

Aunque la IA o la ciencia ha mostrado avances prometedores en la detección de mentiras , existen limitaciones importantes:

  • Contexto limitado: Los modelos pueden no generalizar bien a situaciones del mundo real, donde las emociones y contextos son más complejos.
  • Privacidad y ética: El uso de herramientas de detección de mentiras plantea preocupaciones sobre la privacidad y el consentimiento, especialmente en entornos laborales o legales.
  • Falsos positivos/negativos: Ningún sistema es infalible; existe el riesgo de acusar erróneamente a personas veraces o pasar por alto mentiras bien construidas.
 Cuarto
También te puede interesar:

La guía definitiva para evitar errores de decoración en tu cuarto y dormir mejor

Descubre cómo mejorar la comodidad y armonía en tu cuarto evitando errores comunes de decoración, de acuerdo a diferentes expertos en interiores.

Ver nota

La detección de mentiras mediante el análisis del lenguaje y la inteligencia artificial es un campo en crecimiento constante que ofrece herramientas adicionales para identificar engaños; sin embargo, es esencial utilizarlas con precaución, considerando sus limitaciones y las implicaciones éticas asociadas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading