Regalos para el Día de las Madres 2025: Fraudes digitales en México y cómo prevenirlos

El Día de las Madres del 2025 está muy cerca, por ello te enseñamos a evitar fraudes digitales al comprar en línea; protege tus datos y a los que más quieres.

Día de las Madres
Canva Pro
Actualizado el 07 mayo 2025 17:07hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Este Día de las Madres 2025 muchas personas celebran con regalos comprados en línea. Sin embargo, también es una de las fechas más usadas por los delincuentes para cometer fraudes digitales. En adn40 te explicamos qué tipos de fraude son los más comunes, cómo evitarlos y qué tecnologías ayudan a mantener tus transacciones seguras de la mano de los expertos de Koin.

 Compras 10 de mayo: Profeco alerta de estafas en Día de las Madres
También te puede interesar:

Recomendaciones de Profeco para compras del 10 de mayo y no caer en estafas del Día de las Madres

Profeco emite recomendaciones para los clientes si este 10 de mayo, Día de las Madres, deciden comprar regalos a través de internet, sobre todo las redes sociales.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué fraudes digitales aumentan en fechas especiales como el Día de las Madres?

Dieter Spangenberg, Director de Pagos y Fraude de Koin, explica que el fraude digital es el principal problema para las empresas en México. Durante fechas como el Día de las Madres, aumentan casos de:

  • Robo de identidad
  • Fraude con tarjeta no presente (CNP)
  • Fraude amigable (first-party misuse): Donde alguien compra y luego desconoce la transacción

Estos fraudes han crecido por la falta de educación financiera y vacíos en la regulación. Los estafadores aprovechan la emoción y urgencia de estas fechas para atacar.

¿Cómo protegerse al comprar regalos en línea?

Si vas a comprar un regalo en línea este Día de las Madres, sigue estas recomendaciones para proteger tu dinero y tus datos:

  • Compra en sitios confiables y con protocolo HTTPS
  • Usa contraseñas fuertes y únicas
  • Activa la autenticación de dos factores
  • Revisa tus movimientos bancarios constantemente
  • Nunca compartas tus datos en redes o sitios dudosos

Con pequeños cuidados puedes evitar grandes problemas y asegurar que tu regalo llegue a quien más quieres.

¿Qué tecnologías ayudan a prevenir fraudes?

Las empresas usan análisis de datos en tiempo real para detectar fraudes antes de que ocurran. Estas soluciones identifican señales sospechosas en milisegundos. También utilizan Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (rama de la IA que permite a las computadoras aprender de los datos sin ser programadas explícitamente), que aprenden de cada intento de fraude para mejorar la protección sin afectar la experiencia de compra.

¿Por qué México es un reto especial para la seguridad digital?

México es un país con alta digitalización pero también con mucha informalidad. Por eso, empresas como Koin han desarrollado tecnologías que validan identidades aunque las personas no tengan historial bancario. Usan biometría, verificación de documentos y análisis de comportamiento para incluir a más personas de forma segura. Herramientas que también aplican los bancos como Banco Azteca, BBVA, Santander, Banorte, HSCB, etc.

¿Qué sectores están liderando la prevención de fraudes?

El sector financiero, fintech y comercio electrónico encabezan la inversión en seguridad digital. También crecen los esfuerzos en salud y seguros, al digitalizar sus servicios y proteger mejor a los usuarios.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading