Estos son los 5 errores más comunes que cometen los usuarios al comprar un celular; que no te pase

Aquí te presentamos los cinco errores más frecuentes al comprar un celular, para que no te pase y hagas una elección informada.

¿Qué es lo primero que debo hacer al comprar un celular?
Archivo
Actualizado el 22 mayo 2025 14:36hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

¿Estás por cambiar tu dispositivo móvil? Comprar un celular nuevo puede parecer una tarea sencilla, pero muchos usuarios cometen errores que terminan costando caro, tanto en dinero como en funcionalidad. Ya sea por desconocimiento o
al dejarse llevar por las modas, estas equivocaciones pueden arruinar lo que debería ser una buena inversión.

Aquí te presentamos los cinco errores más frecuentes al comprar un celular, para que no te pase y hagas una elección informada.

 Precio del iPhone Hot Sale
También te puede interesar:

Hot Sale: Rematan iPhone a menos de 5 mil pesos

Si quieres comprarte un iPhone pero no quieres gastar mucho dinero, durante el Hot Sale costarán menos de 5 mil pesos, te decimos dónde.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un celular?

  • Elegir por apariencia o por marca

    Muchos consumidores se dejan llevar por la popularidad de marcas como Apple o Samsung, o por el diseño atractivo del teléfono, sin considerar si realmente se ajusta a sus necesidades o presupuesto. Recuerda, lo importante es cómo funciona, no solo cómo luce

  • No considerar el uso real que le darás

    Comprar un celular sin pensar en el uso que se le dará es un error común. Por ejemplo, adquirir un equipo de gama alta para tareas básicas como redes sociales o mensajería puede ser un gasto innecesario. Por otro lado, quienes necesitan alto rendimiento para trabajo, edición o juegos suelen elegir modelos de gama media o baja, lo que genera una experiencia frustrante. Definir el uso es clave para elegir el equipo adecuado

  • No investigar el sistema operativo

    Ignorar el soporte de software y las actualizaciones al comprar un celular es un error común que puede generar problemas a largo plazo. Las actualizaciones no solo incluyen nuevas funciones, sino también parches de seguridad que protegen contra amenazas cibernéticas. Ignorar este aspecto puede dejar el teléfono vulnerable a fallos de seguridad y obsoleto en poco tiempo

  • No verificar los datos de la cámara y batería

    No todo es megapíxeles o miliamperios. Una cámara con muchos megapíxeles no garantiza fotos de calidad si el procesador de imagen o el software son deficientes. Lo mismo ocurre con la batería: una gran capacidad no asegura una buena duración si el sistema no está optimizado

  • No revisar el procesador ni la memoria RAM:

Estos componentes son el corazón del teléfono y determinan su velocidad, capacidad multitarea y fluidez. Muchos usuarios los pasan por alto, pero para un buen rendimiento se recomienda buscar procesadores modernos (como Snapdragon serie 7 o Dimensity de MediaTek) y al menos 6 GB de RAM.

Evitar estos errores te ayudará a hacer una compra más inteligente y a disfrutar de un celular que realmente cumpla con tus expectativas y necesidades. En adn40 te recomendamos investigar, comparar y definir qué buscas antes de decidirte por uno.

 Promociones mayo 2025 en audífonos Sony en Amazon
También te puede interesar:

Ganga en audífonos inalámbricos Sony: Los liquidan con descuento del 42%, tienen cancelación de ruido y 35 horas de batería

Los audífonos Sony se convierten en una gran oferta para quienes buscan buena calidad de sonido, cancelación de ruido efectiva y larga autonomía, sin pagar el costo de los modelos de alta gama.

Ver nota

¿Cuáles son las marcas de celulares que más fallan?

Un informe publicado en 2018 por la compañía Blancco reveló cuáles son los teléfonos celulares que registran más averías y las marcas que más problemas dan.

Según se informó, las marcas de celulares que más fallas reportan son Samsung (34%), Xiaomi (13%) y Motorola (9%). Dado que ya han pasado algunos años de este reporte, y los avances tecnológicos, habría que volver a revisar.

¿Qué celular recomienda Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realiza pruebas y evaluaciones de productos, incluyendo celulares, y publica sus resultados en su sitio web. Por ejemplo, los mejores celulares de 2023 de gama media en relación calidad-precio son:

  • Motorola Edge 30
  • Oppo Reno 7 5G
  • ZTE Blade V40 Pro
  • Xiaomi Redmi Note 11
  • Xiaomi Redmi Note 10 5G

Aún no se tienen datos de 2025.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading