Todo lo que debes saber sobre el typosquatting en México; la estafa que roba tus datos de Internet

El typosquatting en México es una nueva amenaza que azota cada rincón del Internet. Te decimos todo sobre esta amenaza, cómo funciona y cómo puedes protegerte.

¿Qué es el typosquatting en México?
Getty Images y Canva Pro
Actualizado el 02 julio 2025 14:50hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El typosquatting en México es un nuevo modo de fraude cibernético que día con día suma usuarios. Se aprovecha de los errores humanos a la hora de escribir direcciones web para así redirigir a páginas falsas que:

  • Roban información personal
  • Propagan virus

En adn40 te explicamos a detalle sobre esta estafa, qué tipos de sitios falsos existen, cómo se diferencia del cybersquatting y cómo puedes protegerte de esta amenaza digital.

 estafa en WhatsApp donde fingen ser el C5
También te puede interesar:

Estafa en WhatsApp donde fingen ser el C5 roba cuenta de usuarios

Cuidado con la nueva estafa en WhatsApp donde los ciberdelincuentes fingen ser el C5. Te contamos cómo operan, cómo protegerte y dónde denunciar.

Ver nota

¿Qué es el typosquatting?

Según Kaspersky, empresa experta en ciberseguridad, el typosquatting es un tipo de ataque que utiliza dominios web mal escritos para engañar a los usuarios.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

Por ejemplo, si alguien escribe “bancomer.mx” como “bancomr.mx”, podría terminar en una página falsa que imita a la original. El objetivo es robar datos personales, mostrar anuncios o instalar software malicioso sin que el usuario se dé cuenta.

¿Cómo protegerse del typosquatting en México?
Getty Images
El typosquatting en México sirve para que los ciberdelincuentes engañen y roben información de los usuarios. Los dominios más populares son los objetivos preferidos de los atacantes.

¿Cómo funciona el typosquatting?

Los atacantes registran dominios similares a sitios populares, como facebok.com o mercad0libre.com, y los hacen parecer legítimos. Luego, si las víctimas llegan a escribir por error una URL o hacen clic en enlaces engañosos, el sitio falso solicita contraseñas y muestra encuestas falsas para así infectar el dispositivo con malware (software malicioso).

Tipos de errores que aprovecha el typosquatting

Los errores más comunes que usan los atacantes incluyen:

  • Errores de dedo: googel.com en lugar de google.com
  • Cambios visuales: usar “1” en vez de “l” (examp1e.com)
  • Guiones dobles: my--shop.com
  • Terminaciones similares: .co en vez de .com
  • Malas ortografías regionales: piyama.com por pijama.com

Tipos de sitios falsos en el typosquatting

Los sitios fraudulentos pueden servir para:

  • Robar datos bancarios o personales
  • Vender productos inexistentes
  • Redirigir a sitios de la competencia
  • Mostrar contenido adulto o inapropiado
  • Obtener ingresos con anuncios o enlaces de afiliados
  • Difundir encuestas falsas o instalar virus

Typosquatting vs. Cybersquatting: ¿Cuál es la diferencia?

Ambos implican el registro de dominios similares a marcas, pero tienen fines distintos:

  • Typosquatting: busca engañar al usuario y robar datos
  • Cybersquatting: busca revender el dominio a la marca legítima por grandes sumas

Además, el combosquatting agrega palabras extra, como “amazon-shop-now.com”, para confundir aún más.

Nuevas estafas en pensiones del IMSS; así puedes identificarlas

[VIDEO] El IMSS lanza algunos consejos para que las personas no caigan en las nuevas estafas de pensiones que han surgido, principalmente en redes sociales

¿Cómo protegerse del typosquatting?

  • Verifica siempre la dirección del sitio
  • Usa buscadores o marcadores en lugar de escribir la URL
  • No hagas clic en enlaces sospechosos
  • Instala antivirus con protección web
  • Dicta la dirección si es posible

El typosquatting en México representa una amenaza digital silenciosa que se basa en errores comunes. Para proteger tus datos, es vital revisar cuidadosamente las direcciones web, usar herramientas de seguridad y mantenerse informado.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading