Precio que pagan los coleccionistas por la legendaria moneda de mil pesos de Sor Juana Inés de la Cruz en México

La moneda de mil pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, se ha vuelto una pieza altamente valorada entre los coleccionistas numismáticos en México.

La moneda de $1000 de Sor Juana Inés de la Cruz por la que piden hasta $80 mil pesos
Redes sociales
Actualizado el 19 agosto 2025 14:33hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

En una entrega pasada, te informamos sobre la moneda conmemorativa vale 3 millones de pesos . En esta ocasión te hablaremos acerca de la moneda de mil pesos de Sor Juana Inés de la Cruz. Los amantes de la numismática estarán felices de conocer todos los detalles de esta rara pieza.

Lo que para algunos fue solo una moneda conmemorativa, para otros es hoy un verdadero objeto de deseo, pues tiene mucho valor en el mercado de coleccionistas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿Cómo es y en cuánto se vende la moneda de mil pesos de Sor Juana Inés de la Cruz?

Esta moneda forma parte de la familia A de monedas del Banco de México (Banxico), con un diseño distintivo: en el anverso lleva el Escudo Nacional en relieve escultórico con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”, mientras que en el reverso presenta el retrato en tres cuartos de perfil de Sor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje), junto con el símbolo "$" y el valor “1000", el año de acuñación y el símbolo de la Casa de Moneda de México. Está hecha de bronce y aluminio, tiene un diámetro de 31 mm, canto estriado y pesa cerca de 14.9 gramos.

El precio que los coleccionistas están dispuestos a pagar varía ampliamente, dependiendo del estado de conservación, la serie, el año y la cantidad de piezas disponibles en el mercado. Así, se encuentran ejemplares desde alrededor de 28 mil pesos hasta los más cotizados que alcanzan los 80 mil pesos.

La legendaria moneda de mil pesos con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, acuñada en 1988 y puesta en circulación por Banxico, se ha vuelto una pieza altamente valorada entre los coleccionistas numismáticos en México. Actualmente está desmonetizada por pertenecer “a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992".

Si buscas una moneda de mil pesos de Sor Juana, en este enlace de Mercado Libre hay varias opciones.

¿Qué es la numismática?

La numismática es la ciencia que se dedica al estudio de las monedas, billetes, medallas y otros objetos relacionados con la historia y el arte de la moneda.

Es una ciencia que va más allá de la simple colección de monedas. Estudia la historia, el arte, la economía, la metalurgia y los procesos de fabricación de las monedas y otros objetos monetiformes. Analiza cómo las monedas reflejan la historia, la cultura y la economía de una sociedad.

 Anuncian monedas especiales para el Mundial 2026
También te puede interesar:

Como en el 86, México lanzará monedas de hasta 25 pesos para conmemorar el Mundial 2026

El Senado aprobó el lanzamiento de tres monedas conmemorativas para el Mundial del 2026 que se jugará en México, EUA y Canadá; aquí los detalles.

Ver nota

¿Dónde se puede aprender más sobre numismática en México?

  • El Banco de México cuenta con una colección numismática que puede consultarse en línea y en su museo
  • La Sociedad Numismática de México (SONUMEX) es una asociación que promueve el estudio y la difusión de la numismática
  • El Museo de Numismática del Centro Cultural Mexiquense ofrece exposiciones y actividades relacionadas con la numismática.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading