Perritos mutantes; estos son los lomitos de Chernóbil y sus características únicas
Los perros y lobos de Chernóbil desarrollaron mutaciones únicas que les permiten resistir la radiación; descubre cómo lo lograron y los avances de la ciencia.

La explosión del reactor 4 de la central nuclear de Chernóbil , ocurrida en 1986, dejó una de las zonas más contaminadas del planeta. A casi cuatro décadas del desastre, la llamada zona de exclusión, un área de 30 kilómetros alrededor de la central, permanece inhabitable para los seres humanos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Sin embargo, la fauna encontró en este sitio un inesperado refugio: lobos y perritos “asilvestrados” no solo han sobrevivido, sino que parecen haber desarrollado características únicas o lo que es conocido como mutaciones.
Características de perros y lobos sobrevivientes de Chernóbil
En 2014, la bióloga Cara Love , de la Universidad de Princeton, inició estudios sobre los lobos de la región. Equipados con collares GPS y tras análisis de sangre, el equipo descubrió algo sorprendente: los animales habían modificado su genoma, generando una resistencia notable al cáncer.
More than 35 years after the world’s worst nuclear accident, the dogs of Chernobyl are somehow still able to find food, breed and survive. Scientists hope that studying theM can teach humans new tricks about how to live in the most degraded environments. https://t.co/1XcG8GtXod pic.twitter.com/pa9i2WjZa6
— The Associated Press (@AP) March 6, 2023
Pese a estar expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al máximo permitido para trabajadores nucleares, los lobos prosperan e incluso se han convertido en depredadores alfa del ecosistema local.
¿Por qué los perritos de Chernóbil ya no son considerados perros?
Junto a los lobos, centenares de perros habitan en las ruinas de la ciudad evacuada en 1986. Muchos son descendientes de mascotas abandonadas durante la catástrofe.
Entre 2017 y 2019 se realizaron análisis genéticos a varios ejemplares y se identificaron mutaciones en su ADN, similares a las halladas en los lobos.
Sorprendentemente, algunos de estos canes sobreviven dentro del propio recinto de la central nuclear, donde la radiación sigue siendo extremadamente alta.
Perritos peregrinos son rescatados y ahora buscan ser adoptados
¿Hay evolución acelerada en las especies de Chernóbil?
El fenómeno puede explicarse como un proceso de selección natural acelerada . Los primeros animales expuestos a la radiación que contaban con mutaciones resistentes sobrevivieron y transmitieron esas características a sus descendientes.
Así, generación tras generación, los lobos y perros de Chernóbil han desarrollado defensas biológicas únicas.
La ciencia continúa estudiando la fauna que sobrevivió en Chernóbil
Lo que ocurre en la ciudad ucraniana ha despertado gran interés en la comunidad científica. Investigadores buscan identificar los genes responsables de esta resistencia, con la esperanza de que puedan aplicarse en estudios contra el cáncer en humanos y animales domésticos.
De hecho, se ha encontrado un gen similar en golden retrievers que les permite vivir más allá de la expectativa promedio de su raza.
VIDEO: Viralizan la detención de un ‘ingeniero nuclear de la Planta de Chernobyl’
El video se trata de una broma de un youtuber llamado Luisito Time, quien se dedica a crear conciencia
¿Por qué Chernóbil se volvió un laboratorio viviente?
Hoy, la zona de exclusión se ha convertido en un ecosistema único donde la naturaleza demuestra su capacidad de adaptación.
Aunque los perros y lobos mutantes de Chernóbil no presentan diferencias físicas notorias respecto a los de otras regiones, su genoma los convierte en auténticos sobrevivientes y en una clave para avanzar en la medicina del futuro.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.