Halloween sostenible: El truco perfecto para no gastar y brillar

¿Aún sin disfraz para Halloween? En la CDMX, el trueque y la moda circular se convierten en aliados para crear atuendos únicos, ecológicos y llenos de estilo.

disfraz para Halloween
Getty Images
Actualizado el 22 octubre 2025 16:40hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Este año, Halloween cae en viernes 31 de octubre, dando pie a un fin de semana completo de fiestas, reuniones y travesuras que se extenderán hasta el domingo. Con el Día de Muertos a la vuelta de la esquina, la CDMX se llena de opciones para celebrar, pero también surge el dilema clásico ¿cómo conseguir un disfraz original sin gastar de más?

 Restaurantes tematicos de Halloween en CDMX
También te puede interesar:

¡Terroríficos! Los restaurantes temáticos de Halloween para el Día de Muertos 2025 en CDMX

Pasteles en forma de cerebro, hamburguesas zombies y bebidas de “sangre”, es algo de lo que podrás encontrar en los restaurantes temáticos de Halloween.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La respuesta está en la creatividad y la sostenibilidad. En lugar de correr a comprar disfraces nuevos, muchas personas optan por transformar su armario o visitar espacios de intercambio que promueven el reciclaje textil. Entre ellos destaca El Truku Trueque, una tienda ecológica en la colonia Álamos que redefine la moda festiva con un toque de ingenio.

Ubicado en María Hernández Zarco 38, en la alcaldía Benito Juárez, El Truku Trueque se convirtió en un punto de encuentro para quienes buscan un Halloween responsable. Su dinámica es sencilla, lleva prendas en buen estado y cámbialas por otras que te inspiren. Si prefieres comprar, los precios son accesibles y los estilos infinitos.

Abre de jueves a sábado de 11:00 a 18:00 horas, y domingos hasta las 16:00. Además de encontrar ideas únicas, puedes inspirarte con otros visitantes y aprovechar su ambiente colaborativo.

  • Consejo útil: lleva tu bolsa reutilizable y revisa las tallas antes de salir; el planeta y tu bolsillo lo agradecerán.

Entre los estantes de esta tienda se esconden verdaderos tesoros, desde piezas para recrear a Velma de Scooby Doo hasta versiones modernas del traje de Lilo de Lilo & Stitch. La magia del lugar está en que cada prenda cuenta una historia, aportando personalidad a tu look sin recurrir al consumo excesivo.

disfraz para Halloween
Getty Images
Al optar por trueque, no solo ahorras dinero —potencialmente cero pesos por un disfraz— sino que apoyas la economía circular, dándole nueva vida a textiles que de otro modo acabarían en vertederos.

También hay accesorios que transforman un atuendo básico en algo especial:

  • Sombreros con motivos terroríficos
  • Collares con calaveras bordadas
  • Faldas con estampados vintage

Para aprovechar mejor tu visita, haz una lista de ideas —terror clásico, fantasía o humor— y explora con mente abierta.

Moda circular: ¿Cómo funciona el trueque en CDMX?

El modelo de intercambio de ropa no solo fomenta el ahorro, sino que impulsa la economía circular. Traes lo que ya no usas, lo cambias por algo nuevo y evitas que toneladas de textiles terminen en la basura. En CDMX, esta tendencia crece cada año y se fortalece especialmente en fechas como Halloween, donde el consumo rápido se dispara.

Además, puedes organizar un trueque grupal con amigos, cada quien lleva prendas o accesorios y los rotan entre sí. Así, todos estrenan sin gastar, reducen su huella ambiental y convierten la planeación del disfraz en una experiencia divertida y colectiva.

Entre Halloween y Día de Muertos: Un puente cultural mexicano

En México, disfrazarse va más allá del juego. Es una forma de conectar el espíritu festivo de Halloween con la tradición del Día de Muertos, creando una mezcla única de culturas. En las calles, las catrinas conviven con brujas y vampiros, y los niños piden dulces mientras las familias preparan altares.

¿Dulce o truco? Este es el terrorífico origen de la celebración de Halloween

[VIDEO] La celebración de Halloween nació hace mucho más de 100 años y su connotación es terrorífica; te contamos el origen de esta festividad estadounidense.

Aprovecha este sincretismo para crear atuendos híbridos, una catrina con alas de murciélago, o un esqueleto inspirado en superhéroes. Así, honras las raíces culturales mientras participas en la diversión moderna. La clave está en disfrutar sin exceso, usando la imaginación como principal herramienta.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!
Inklusion
Loading