Día de muertos 2025; los artistas que se adelantaron este año dejando una huella imborrable

En este Día de Muertos, México honra con flores y memoria a quienes ya partieron, celebrando su vida y manteniendo viva su esencia en el recuerdo.

Día de muertos
Imagen hecha con ChatGPT
Actualizado el 28 octubre 2025 13:44hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

El 2025 ha sido un año de luto para el mundo del deporte y el espectáculo, es por eso que en este Día de Muertos recordamos a todas esas leyendas que dijeron adiós dejando un vacío en todo.

México y el público latinoamericano despidieron a grandes figuras nacionales e internacionales que dejaron huella en la música, deportes, el cine y la televisión.

Desde Paquita la del Barrio hasta Ozzy Osbourne , estas pérdidas conmocionaron a distintas generaciones.

Suscríbete a  nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

La música y el cine mexicano de luto

El 17 de febrero, México perdió a una de sus voces más emblemáticas: Paquita la del Barrio , quien falleció a los 77 años en Veracruz. La intérprete de Rata de dos patas y Tres veces te engañé fue símbolo de resistencia y empoderamiento femenino dentro de la música ranchera.

Semanas antes, el 27 de enero, murió Alma Rosa Aguirre, actriz de la Época de Oro del cine mexicano y hermana de Elsa Aguirre.

En febrero también se despidió Norma Mora, recordada por sus actuaciones junto a Tin Tan y El Santo. Ambas vivían en la Casa del Actor, institución que resguarda a leyendas del espectáculo nacional.

Imágenes del homenaje a Paquita la del Barrio

[VIDEO] La icónica cantante Paquita la del Barrio falleció a los 77 años y se le organizó un homenaje de despedida en la Ciudad de México.

Adiós a íconos internacionales

El impacto global también alcanzó a México con la muerte de artistas que marcaron la cultura popular. El 24 de febrero falleció Roberta Flack, reconocida por Killing Me Softly, a los 88 años.

Días después, se confirmó la muerte del hondureño Aurelio Martínez, promotor de la música garífuna y figura destacada en América Latina.

El 22 de julio fue doblemente doloroso para la escena internacional: Ozzy Osbourne , legendario vocalista de Black Sabbath, y el músico de jazz Chuck Mangione murieron el mismo día. En México, sus seguidores rindieron tributo en redes sociales y reuniones de fans.

 Muere Ozzy Osbourne.jpg
También te puede interesar:

Muere el legendario ícono del rock y metal, Ozzy Osbourne a los 76 años de edad

El icónico músico y representante del rock, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años de edad de acuerdo con primeros reportes dados a conocer desde Estados Unidos.

Ver nota

Pérdidas que también dolieron en Latinoamérica

El año inició con la partida del argentino Leo Dan , ícono romántico latino, quien murió el 1 de enero a los 82 años. Su música forma parte del repertorio nostálgico de millones de hogares mexicanos.

En Europa también se despidieron figuras como Clodagh Rodgers, cantante británica de los 70, además del saxofonista Paddy Cole, fallecido en Irlanda.

Muertes en el mundo deportivo

El mundo deportivo también vivió pérdidas destacadas que dejaron huella en distintas disciplinas. El legendario boxeador norteamericano George Foreman, campeón olímpico y mundial, falleció el 21 de marzo a los 76 años.

Asimismo, el saltador de obstáculos escocés Lachie Stewart, ganador del oro en los 10 mil metros de los Juegos de la Mancomunidad en 1970, murió el 31 de mayo a los 81 años.

Por otro lado, la escena del futbol fue sacudida por el trágico fallecimiento del jugador portugués Diogo Jota , de tan solo 28 años, quien murió en un accidente automovilístico el 3 de julio dejando un vacío enorme en su club y selección.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading