Convención Bancaria 2025: Hacienda reconoce que el apoyo a las MiPymes sigue siendo una asignatura pendiente

Edgar Abraham Amador, secretario de Hacienda, hizo un llamado a los banqueros del país para que fortalezcan su apoyo a este sector fundamental en la generación de empleo.

Hacienda destaca solidez económica y llama a la banca a impulsar financiamiento para mipymes en Convención Bancaria 2025
@Banxico
Actualizado el 09 mayo 2025 13:20hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Al presentar algunos aspectos del Plan México, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora, reconoció que el respaldo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) continúa siendo un desafío pendiente.

Por ello, hizo un llamado a los banqueros del país para que fortalezcan su apoyo a este sector fundamental en la generación de empleo, cada vez más liderado por mujeres, con el objetivo de garantizar que al menos el 30% de las Pymes tengan acceso a financiamiento formal.

Una de las más relevantes actividades que tenemos pendientes y que debemos apoyar, es el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas

-dijo en su discurso en la ceremonia de inauguración de la 88 Convención Bancaria en Nayarit.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Indicó que, de acuerdo con los Censos Económicos 2024 del INEGI, las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99.8% de los establecimientos del país, lo que equivale a aproximadamente 5.4 millones de unidades. Además, subrayó que generan el 70.6% del empleo a nivel nacional, con más de 19.6 millones de personas ocupadas, y que el 34% de estas empresas tiene como propietaria a una mujer, cifra que alcanza casi el 22% en la región sureste.

No obstante, lamentó que únicamente el 4.4% de estas unidades económicas tenga acceso a financiamiento bancario, lo que representa alrededor de 240 mil empresas.

Es muy importante que las autoridades financieras y la banca reconozcan esta realidad y continuemos trabajando para cerrar las brechas, especialmente en las Mypimes

-aseveró.

En la reunión anual de la Asociación de Bancos de México (ABM), con la participación de empresarios y presidentes de las mesas directivas del Congreso de la Unión, se destacó que la reducción de la desigualdad y el impulso al crecimiento económico son pilares fundamentales del Plan México, estrategia del gobierno federal.

Asimismo, ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la economía mexicana se mantiene sólida, con estabilidad macroeconómica, un sector interno dinámico y finanzas públicas saludables, condiciones que favorecen la inversión empresarial en el país.

Subrayó que esta fortaleza brinda la capacidad necesaria para enfrentar los retos de un entorno internacional complejo.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading