CNBV multa a CIBanco, Intercam y Vector por más de 185 mdp por omisiones en prevención de lavado de dinero
Tres instituciones financieras mexicanas enfrentan severas sanciones de la CNBV tras señalamientos por omisiones graves y presunto vínculo con lavado de dinero.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso más de 185 millones de pesos en sanciones a CIBanco, Intercam y Vector , en respuesta a diversas omisiones relacionadas con la prevención del lavado de dinero.
Estas instituciones habían sido previamente sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con redes de blanqueo de capitales operadas por cárteles como el de Sinaloa y el CJNG.
En un informe publicado este martes 15 de julio, la CNBV detalló un total de 53 sanciones, emitidas principalmente por no cumplir con las obligaciones en materia de prevención de lavado de dinero y por fallas en la transparencia de sus fondos de inversión.
Nota informativa sobre las multas reportadas por la CNBV.https://t.co/aYPa3z1eEn pic.twitter.com/FFMzbmgrmn
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) July 16, 2025
Horas más tarde, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicó que las multas corresponden al comunicado del pasado 25 de junio y detallaron lo siguiente: “De contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, actuaremos con todo el peso de la ley; sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido”.
Las razones detrás de las multas de CIBanco, Intercam y Vector
De acuerdo a lo que se conoce, CIBanco recibió cerca de 67 millones de pesos en sanciones por permitir el procesamiento excesivo de dólares en efectivo y no mantener los registros requeridos.
Antes de acabar junio, Banxico recorta la tasa de interés
Por su parte, Intercam —incluyendo su casa de bolsa— fue multado con más de 92 millones por no contar con sistemas automatizados para detectar actividades sospechosas ni seguir protocolos para clientes de alto riesgo.
La entidad replicó que las observaciones corresponden a datos de 2023 y que ha sido auditada por firmas como PwC y EY, sin señalamientos negativos recientes.
Vector Casa de Bolsa, propiedad del empresario Alfonso Romo, recibió 26 sanciones por más de 27 millones de pesos, aunque en su caso los incumplimientos están relacionados con la Ley de Fondos de Inversión, no con temas de lavado.
Estados Unidos acusa a bancos mexicanos por supuesto lavado de dinero para cárteles
CIBanco, Intercam y Vector habrían participado en esquemas de lavado de dinero vinculados al narco, según el Departamento del Tesoro.
¿Existe algún impacto en el sistema financiero mexicano?
La CNBV también ha intervenido temporalmente a estas instituciones para evitar fugas masivas de capital, aunque el daño reputacional ya afecta su estabilidad.
Ahorradores e inversionistas comenzaron a retirar recursos y desmarcarse de las entidades señaladas.
Agencias como Fitch, H&R Ratings y S&P Global Ratings ya rebajaron sus calificaciones, reflejando la preocupación por los controles internos en el sistema financiero mexicano, ahora más expuesto a los efectos de la presión internacional y la lucha contra el crimen organizado.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.