En octubre todo cambia; nueva cantidad límite para transferir dinero de una cuenta a otra
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores tiene el objetivo de reducir los fraudes y aplicará un nuevo límite a las transferencias bancarias en México.

Es una realidad, las transferencias bancarias en México van a ser diferentes a partir de octubre de este año y ahora los bancos asignarán un límite automático para que las personas no puedan enviar más de $12,800 pesos a otras cuentas, a menos que lo configuren.
Se trata de una nueva medida conocida como el “Monto Transaccional del Usuario” (MTU), avalado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
El límite de dinero que puedes transferir al día
El nuevo MTU buscará que la cantidad máxima que un usuario pueda transferir a otra cuenta sea de 500 UDIS, equivalente a $12,800 pesos por cada transacción; ese será el límite predeterminado de cada banco, aunque cada usuario puede modificarlo según sus necesidades.
De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de la CDMX, las personas podrán configurar su MTU a su gusto, es decir, adaptar el tope de transferencias a una cantidad más elevada o más pequeña.
Asimismo, esos 12 mil 800 no son acumulables; si el usuario necesita transferir más dinero, tendrá que configurarlo manualmente desde la aplicación de su banco.
¿Qué es el MTU? Nueva medida de seguridad de los bancos
Esta nueva medida busca que el cliente pueda fijar una cantidad máxima de transferencias en su aplicación. El objetivo es prevenir fraudes, aunque también es una medida para incentivar el ahorro y reducir los ‘gastos hormiga’. Es exclusiva para los trámites en línea.
En caso de que una persona rebase su cantidad de MTU, el banco solicitará un factor de autenticación adicional para confirmar la identidad del dueño de la cuenta y que no le robaron su celular para realizar algún movimiento.
Fraudes inmobiliarios van en aumento en México
¿Cuándo comienza a aplicar el límite a las transferencias bancarias?
De acuerdo con la información oficial, el 1 de octubre todos los bancos habilitarán la opción para configurar el MTU, por lo que los usuarios estarán en la obligación de adaptarlo según les convenga.
Con esto, para el 1 de enero del 2026, todos los clientes deben de tener su límite de transferencias definido; en caso de no hacerlo, el banco les establecerá un límite automático.
🚨 ¡Atención! Nueva medida de seguridad bancaria 🚨
— CanacoCDMX (@CANACOMexico) September 1, 2025
La CNBV implementará el MTU (Monto Transaccional del Usuario), un límite que podrás configurar en tu app bancaria para definir cuánto transferir por operación. pic.twitter.com/B7RhtqquYX
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.