Crucifixión real y heridas: Estos son los rituales extremos por Semana Santa en el mundo

La procesión de Semana Santa no solo es devoción divina para los fieles, también hay rituales extremos que pueden terminar muy mal; conoce cuáles son.

Actualizado el 18 abril 2025 15:12hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Rituales de Semana Santa
Getty Images

La Semana Santa no solo son vacaciones y procesiones para mostrar la fe y devoción a la iglesia católica, pues en otras partes del mundo esta temporada del año también significa hacer rituales extremos que incluso, pueden poner el riesgo la vida de las personas.

Y es que dentro de los viacrucis normalmente las y los fieles, buscan representar la pasión, muerte y resurrección de Cristo lo más real a la historia que se ha contado por décadas, por lo cual no faltan los casos extremos de crucifixiones y latigazos reales.

Es por ello que a continuación el adn40, te mostraremos algunos de los rituales más extremos que se realizan esta Semana Santa en otras partes del mundo, así como lo que representan según las tradiciones y creencias de cada uno de estos países.

Habrá ley seca por Semana Santa 2025

[VIDEO] No podrán vender bebidas alcohólicas en Iztapalapa el 17 y 18 de abril 2025

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles son los rituales más extremos de Semana Santa?

Uno de los rituales más extremos en esta temporada de Semana Santa son las crucifixiones reales que se realizan en zonas de Filipinas, pues en este país los fieles acceden a ser clavados en la cruz con clavos de hasta tres pulgadas para demostrar su devoción a la religión.

De igual forma, están los casos de las personas que son latigueadas con herramientas de cuero grueso, las cuales pueden llegar a provocar heridas abiertas en los participantes.

Es importante mencionar que de acuerdo con información de Reuters, al menos el 80% de la población en Filipinas se consideran como fieles a la religión, por lo cual es muy común que en esta temporada de Semana Santa se hagan representaciones extremas sobre la pasión de Cristo.

Otros de los rituales extremos que se ven frecuentemente en esta temporada de Semana Santa son:

  • Engrillados (precesión de las espinas y las cadenas de Atlixco, Puebla)
  • Latigazos para “limpiar los pecados” en El Salvador
  • Los Picaos de España (personas se flagelan y pican la espalda para cumplir con su rito
 Semana Santa 2025: Horarios del Metro CDMX y Metrobús en Jueves y Viernes Santo
También te puede interesar:

Semana Santa 2025: Horarios del Metro CDMX y Metrobús para Jueves y Viernes Santo

¡Que no te tome de sorpresa! El Metro CDMX y Metrobús tendrán horario especial durante Semana Santa 2025; se esperan cierres en estas estaciones.

Ver nota

¿Qué significan los rituales de Semana Santa?

Los rituales que son considerados como extremos en esta temporada de Semana Santa , surgen como parte de la fidelidad y devoción que intentan mostrar las personas a la religión católica y en sí, a Jesús.

Informes de agencias internacionales señalan que los procesos de ser crucificados busca ser una fiel representación de lo que vivió Jesús a manos de los romano hace siglos.

Por su parte, los procesos de los latigazos y demás, son parte de los rituales que hacen los fieles para “limpiar sus pecados”, lo cual en muchas ocasiones puede ser considerado como extremista por las heridas que se generan en el cuerpo las personas.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading