El profundo significado del anillo papal y la razón por la que se destruye tras la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco , este lunes 21 de abril, fue un duro golpe para los millones de fieles católicos alrededor del mundo. Sin embargo, es necesario comenzar con el protocolo que ayudará a elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, por ello, es necesaria la destrucción del anillo papal.
Uno de los primeros pasos tras la muerte del papa ha llamado la atención de los católicos. Por eso, en adn40, te explicamos qué es el anillo papal, también conocido como anillo del Pescador, y por qué el anillo del papa Francisco debe de ser destruido.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el anillo del pescador que lleva el Papa y por qué se destruye?
Una de las joyas que siempre le vimos portar al Papa Francisco era su anillo papal o anillo del pescador. A diferencia de sus antecesores, el Francisco Bergoglio no portaba un anillo de oro, sino que pidió que fuera de plata bañada en oro, un gesto que reflejó su estilo de austeridad.

El anillo tiene representado a San Pedro, quien fue considerado el primer papa y significa el liderazgo de la Iglesia Católica. Cada papa tiene su propio anillo, el cual se destruye tras su muerte, ya que esto significa el final de su liderazgo.
El anillo del papa Francisco, al igual que el de sus antecesores, se destruirá con un martillo. Tras elegir al nuevo papa, el Vaticano fabricará un nuevo anillo del pescador.
Sellar la habitación del papa: Los primeros pasos antes del cónclave
Tal y como lo marca la tradición, tras la muerte del papa Francisco, comienza un estricto protocolo que se debe de cumplir. Estos son los tres primeros pasos:
- Confirmar la muerte del papa
- Destruir el anillo papal
- Sellar el dormitorio del papa
🚨#ÚLTIMAHORA | ¡El mundo está de luto! 🕊️ Muere el papa Francisco (@Pontifex) a los 88 años, esto luego de enfrentar diversos problemas de salud respiratorioshttps://t.co/DjCfED2iwl
— adn40 (@adn40) April 21, 2025
Tras confirmar el fallecimiento del primer papa latino, el cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell fue el encargado de sellar los aposentos del papa Francisco, en Santa Marta.
A continuación, se espera que la Iglesia Católica decrete nueve días de luto y los cardenales se preparen para realizar el cónclave, la reunión en donde se elegirá al nuevo Sumo Pontífice que será el sucesor del Papa Francisco.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.