Trump reclama tránsito gratuito para barcos estadounidenses en canales de Panamá y Suez

Trump ha reiterado en varias ocasiones su intención de recuperar el control del canal de Panamá, pero ahora también ha puesto su atención en el canal de Suez en Egipto, otra ruta marítima clave para el comercio internacional.

Actualizado el 26 abril 2025 17:30hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Donald Trump exige que los tránsitos de los barcos estadounidenses por el Canal de Panamá sean gratis
AP

Donald Trump , presidente de Estados Unidos, afirmó que los barcos militares y comerciales de su país deberían tener el derecho de transitar por el canal de Panamá y el Canal de Suez sin costo alguno.

“He pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe inmediatamente de esta situación, y la recuerde”, escribió el republicano en un post en su red social Truth Social. Afirmó que ambas rutas “no existirían” sin Estados Unidos.

Trump ha reiterado en varias ocasiones su intención de recuperar el control del canal de Panamá, pero ahora también ha puesto su atención en el canal de Suez en Egipto, otra ruta marítima clave para el comercio internacional.

 Reunión entre Donald Trump y Zelenski
También te puede interesar:

Trump y Zelenski sostienen “reunión productiva” en Roma antes del funeral del papa Francisco

Donald Trump y Volodomir Zelenski sostuvieron una reunión “muy productiva”, el encuentro se produce en medio de intensos contactos de Washington con Kiev y Moscù para poner fin a la guerra.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El canal de Panamá atraviesa la parte más estrecha del istmo entre Norteamérica y Sudamérica, permitiendo a los buques desplazarse más rápidamente entre los océanos Atlántico y Pacífico. Cada año transporta alrededor del 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos.

En los últimos meses, el mandatario estadounidense ha sostenido que la presencia de un operador hongkonés en dos de los cinco puertos alrededor del canal de Panamá implica un control chino sobre la vía , por lo que ha manifestado su deseo de recuperarla para su país, que la construyó en el siglo XX y la gestionó por más de 80 años hasta su traspaso a Panamá en 1999.

Sin embargo, el 8 de abril, en una declaración conjunta entre ambos países, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, reconoció la soberanía y liderazgo indiscutible de Panamá sobre el canal y sus áreas circundantes.

 Crisis de agua texas
También te puede interesar:

"Han sido años de sequía": Sheinbaum responde a Donald Trump sobre crisis de envío de agua a Texas

El presidente Donald Trump aseguró que México debe de cumplir con el envío de agua a Texas, ya que es parte de un tratado, en caso de no hacerlo, amenazó con aranceles.

Ver nota

En dicho comunicado, Panamá y Estados Unidos también acordaron trabajar juntos para encontrar un “mecanismo para compensar el pago de peajes y cargos” que los buques de guerra estadounidenses deben abonar al cruzar el canal, uno de los reclamos del líder republicano.

A mediados de marzo, la Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC) inició investigaciones en siete puntos clave del comercio marítimo, incluidos los canales de Panamá y Suez, con el fin de identificar posibles “condiciones desfavorables” para el transporte marítimo en el comercio exterior.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading