Estados Unidos vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano; reportan nuevo caso de gusano barrenador
La Secretaría de Agricultura de EUA ordenó un cierre inmediato a la frontera con México para no recibir ganado tras detectar nuevo caso de gusano barrenador.

Estados Unidos ha sido muy estricto respecto al grave problema que se ha encontrado en el ganado mexicano con el gusano barrenador . A tan solo dos días de que volvieron a abrir su frontera para este producto, de nueva cuenta anunciaron el cierre tras detectar un nuevo caso, en esta ocasión, en el estado de Veracruz.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), señaló que recientemente encontraron un caso que representa una preocupación significativa, que compromete el calendario de reapertura de puertos, que estaba planeada del 7 al 15 de septiembre.
Estados Unidos le cierra la frontera al ganado mexicano
La secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, informó a través de sus redes sociales que ordenó de manera inmediata el cierre de la frontera con México. “Después de detectar este nuevo caso, estamos pausando la reapertura planificada”.
Señaló que deben mantener la “cuarentena” de ganado hasta que se logre atacar dicha plaga mortal en México, además de que estarán obligados a recibir pruebas contundentes de que el ganado de nuestro país ha mejorado para que puedan volverles a abrir las puertas de la frontera sur.
I have ordered an immediate shutdown of live cattle, bison, and horse trade through the southern U.S.–Mexico border.
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) July 10, 2025
This decisive action comes after Mexico confirmed another case of New World Screwworm in Veracruz. As promised, @USDA remains vigilant to ensure the protection… https://t.co/7QQSS3tFfd
¿Qué hace el gusano barrenador?
Este parásito es transportado a través de moscas, las cuales se sienten atraídas hacia el olor de una herida abierta, en la que suelen depositar sus huevos, los cuales se convierten en larvas que penetran la herida para alimentarse.
El gusano se alimenta del tejido vivo de los mamíferos y representa una grave amenaza para la salud del ganado, así como para los humanos que podrían llegar a consumirlo.
Dicho parásito puede afectar drásticamente a los animales, provocándoles fiebre, depresión, inapetencia, disminución de producción láctea y ganancia de peso, por lo que los trabajadores deben mantenerse muy atentos y revisar todos los días a su ganado de manera detallada, tratando rápidamente cualquier lesión.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.