FOTOS: Por fin ingresa ayuda humanitaria a Gaza; así lanzan alimentos desde los aviones
Israel permite entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras una “pausa táctica”. La crisis continúa con hambre extrema y llamados urgentes a una solución permanente

Israel inició una “pausa táctica” en algunas zonas de la Franja de Gaza para permitir el ingreso de ayuda humanitaria. Esta medida busca aliviar la grave crisis que vive la población palestina.
Guerra en Gaza: Cinco personas, entre ellas un bebé, mueren por desnutrición
El número total de víctimas por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí contra la Franja se eleva a 127 de los que 85 eran niños, según cifras del departamento de Sanidad de Gaza.
En adn40 te explicamos los puntos clave del conflicto y cómo impacta esta decisión en la región.
¿Qué implica la “pausa táctica” de Israel?
Las Fuerzas de Defensa de Israel declararon una pausa diaria de 10:00 a 20:00 horas en zonas como al-Mawasi, Deir al-Balah y la ciudad de Gaza. Durante este periodo, los camiones de ayuda humanitaria pueden transitar por corredores seguros. La medida fue coordinada con la ONU y otras organizaciones internacionales, y establece rutas abiertas de 06:00 a 23:00 horas. Sin embargo, se han reportado ataques cerca de los puntos de distribución, lo que genera dudas sobre su efectividad.

La crisis es crítica. el Ministerio de Salud de Gaza informó la muerte de seis personas por desnutrición en las últimas 24 horas. Ya suman 133 fallecimientos por hambre, la mayoría niños. Organizaciones humanitarias alertan que la hambruna se expande. La ONU estima que 6,000 camiones con alimentos están detenidos en Jordania y Egipto, a la espera de ingresar.
Reacciones

Analistas y organismos internacionales expresaron escepticismo. El corresponsal de la BBC destacó que la pausa ocurre solo en zonas consideradas seguras por Israel. Aunque algunos convoyes avanzan, no hay compromiso para aumentar el volumen de ayuda. El domingo pasado, nueve personas murieron cerca de un convoy humanitario, lo que aumentó las críticas.

¿Qué soluciones proponen las organizaciones?
El Programa Mundial de Alimentos celebró la pausa pero insistió en que solo un alto al fuego puede garantizar la distribución segura de ayuda. Habitantes de Gaza como Rasha Al-Sheikh piden alimentos frescos y proteína, mientras otros comparan la ayuda actual con un alivio superficial ante una enfermedad grave.
Mandan ayuda humanitaria aérea a la Franja de Gaza
Israel también ha lanzado alimentos desde el aire, pero la ONU señala que esta estrategia es costosa e ineficiente. Los lanzamientos han provocado caos entre la población hambrienta. El Ministerio de Salud pidió evacuaciones médicas y el ingreso inmediato de leche terapéutica y suplementos nutricionales.
¿Qué dicen los habitantes de Gaza?
Los gazatíes desconfían de la durabilidad de esta ayuda. Muchos alimentos llegan en mal estado, y no hay recursos para cocinarlos. Piden el fin de la guerra y una respuesta humanitaria más firme. Mientras tanto, Netanyahu responsabiliza a Hamás y la ONU de los obstáculos, lo que agudiza la tensión.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.