Alerta de salud: Detectan parásito del gusano barrenador en Estados Unidos por primera vez
Desde hace meses las autoridades de Estados Unidos han trabajado con las de México para eliminar el parásito del gusano barrenador en la exportación de ganado.

Se registró el primer caso de infección por un gusano barrenador en Estados Unidos, específicamente, en una persona en Maryland, la cual había viajado a Guatemala recientemente.
De acuerdo con Reuters, es la primera persona confirmada con un caso del parásito del gusano barrenador en territorio norteamericano. La han bautizado como una “plaga del Nuevo Mundo” y parecía ser cuestión de tiempo para su llegada luego de haberse registrado casos en toda Latinoamérica, incluyendo México.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Qué es el parásito del gusano barrenador?
Se trata de un parásito que se transmite a través de las moscas, cuyas hembras atacan las heridas de los animales y les depositan sus huevos. Una vez que eclosionan, salen larvas que se alimentan de la carne viva del animal.
Si no se trata a tiempo, el gusano barrenador puede matar a su huésped; reciben su nombre porque actúan muy similar a un tornillo en la madera, perforando para abrirse paso.
La infección por el gusano barrenador es muy común en los ganados, de hecho, esto ha afectado la exportación de México a Estados Unidos, sin embargo, también se han registrado casos en humanos, los cuales, de no atenderse, también presentan consecuencias fatales.
¿Cómo afecta el gusano barrenador a los humanos?
Una persona que ha sido infectada por el gusano barrenador tendrá una herida dolorosa, con inflamación, pus e incluso posibles larvas visibles, provocando dolor intenso e incluso fiebre.
En caso de sospechar de algún caso de gusano barrenador, se debe acudir inmediatamente por atención médica especializada, ya que el tratamiento requiere la extracción quirúrgica de larvas.
¿Cómo prevenir ser infectado por el gusano barrenador?
Lo más importante es evitar contacto con los animales infectados, así como atender cualquier tipo de herida al momento, extremando precauciones para que ninguna mosca se pueda acercar a la zona infectada.
México solicita colaboración de EUA para combatir el gusano barrenador con planta de moscas estériles
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos