Trump vuelve a extender aplicación de aranceles a México: “Nos está yendo muy bien”

Diferencias en América del Norte, EUA extiende aranceles a México y mantiene diálogo; mientras frena negociaciones con Canadá por diferencias y tensiones comerciales recientes.

donald trump
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , confirmó este martes una nueva prórroga a los aranceles del 30% que su país había anunciado para las exportaciones mexicanas fuera del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

La medida, que debía entrar en vigor el 1 de noviembre, fue aplazada nuevamente, según las declaraciones del mandatario republicano desde el avión presidencial Air Force One .

Suscríbete a   nuestro canal de WhatsApp   y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Presidente de EUA destacó buena relación con México

Trump explicó que la decisión se debe al “buen momento” que vive la relación comercial con México. “Me gusta la extensión con México, porque nos está yendo muy bien”, afirmó el martes 28 de octubre.

Aunque no ofreció detalles sobre la duración del nuevo aplazamiento ni los sectores involucrados, insistió en que su país obtiene beneficios significativos gracias a los aranceles ya vigentes.

Gobierno de México y Trump coinciden en continuar el diálogo

Conviene recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum ya había adelantado el lunes que habría una nueva prórroga tras una conversación telefónica con el mandatario estadounidense.

Vamos a dar unas semanas más para cerrar el tema que lleva muy avanzado sobre las 54 barreras no arancelarias que están pendientes”, explicó la mandataria mexicana durante su conferencia matutina.

Sheinbaum aseguró que el diálogo con Estados Unidos avanza de forma constructiva y descartó cambios abruptos antes del 1 de noviembre: “Fue una llamada cordial; ambos coincidimos en que íbamos muy bien y nuestros equipos siguen trabajando”.

Trump anuncia nuevos aranceles a importaciones

[VIDEO] Trump anuncia aranceles del 100% a medicamentos y 25% a camiones; crece la tensión comercial con la Unión Europea y preocupa impacto en precios y pacientes.

Las tensiones de EUA con Canadá

Pese a las tarifas del 25% que ya se aplican sobre ciertos productos mexicanos fuera del TMEC —como acero, aluminio y tomate—, las exportaciones a Estados Unidos se mantienen estables.

En septiembre, México exportó bienes por 56 mil 488 millones de dólares, un incremento del 13.8% respecto al mismo mes de 2024, de acuerdo con datos del INEGI.

Sin embargo, la tensión comercial no se limita a la relación bilateral. La semana pasada, Trump suspendió temporalmente las conversaciones con Canadá tras un video difundido en Ontario que mostraba al expresidente Ronald Reagan criticando los aranceles.

El republicano calificó el material de “fraudulento”, generando incertidumbre entre los socios del TMEC; no obstante, el gobierno mexicano minimizó el incidente: “Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México, vamos muy adelantados”, aseguró.

 Trump cancela negociaciones comerciales con Canadá
También te puede interesar:

Donald Trump cancela las negociaciones comerciales con Canadá; motivo y las posibles consecuencias

“Debido a su comportamiento atroz, TODAS LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES CON CANADÁ QUEDAN TERMINADAS”, escribió Trump en Truth Social.

Ver nota

¿Por qué implementó aranceles Donald Trump?

Trump reiteró que los aranceles son una medida de “seguridad nacional” y presumió que las tarifas están impulsando el regreso de empresas automotrices a territorio estadounidense.

Perdimos el 57% de nuestra fabricación de automóviles durante décadas. Ahora todo está volviendo gracias a los aranceles”, sostuvo.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad.   Suscríbete a nuestro canal de Telegram   y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading