La nueva CURP se podrá utilizar como Identificación Oficial en México

La CURP biométrica tendrá fotografía y huellas dactilares, por lo que se podrá utilizar como una identificación oficial próximamente en todo el país.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Nueva CURP como identificación oficial
Getty / Canva

Todos los mexicanos deben tener su Clave Única de Registro de Población ( CURP ), aunque para este 2025, el documento sufrirá cambios muy importantes, ya que se actualizará con los datos biométricos de cada persona y será mucho más útil de lo que ya era, al funcionar como Identificación Oficial.

Las autoridades han informado que la nueva CURP biométrica contará con elementos como la fotografía de cada persona, así como con sus huellas dactilares, con el propósito de fortalecer su seguridad y que permita agilizar trámites.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La CURP también funcionará como Identificación Oficia

A partir de este 2025, la CURP tendrá una función similar a la de la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), cumpliendo como una identificación que acredita la identidad de las personas y que se puede utilizar para distintos procesos administrativos.

Cabe destacar que el proceso será gradual, por lo que algunos estados tomarán la delantera en cuanto a este documento oficial, sin embargo, el propósito es que, en el futuro, la CURP se pueda utilizar en todo México de manera similar a la INE.

Así será la nueva CURP Biométrica

Como se mencionó, el objetivo de esta nueva CURP es que sea un documento más seguro y confiable, que sirva para verificar la identidad de las personas y que cuente con los siguientes datos:

  • Nombre
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Nacionalidad
  • Fotografía
  • Huellas dactilares

Entre otros detalles que puedan servir para que sea considerada una identificación oficial válida en todo el país, para facilitar trámites y reducir la cantidad de documentos que se solicitan.

¿Cómo puedo tener mi CURP bimétrica?

Se tiene que acudir a las oficinas correspondientes en cada estado, aunque primero se debe investigar si la actualización de la CURP biométrica ya aplica en cada entidad.

Posteriormente, se debe solicitar su actualización y llevar los siguientes documentos: 1) acta de nacimiento original, 2) identificación oficial vigente, 3) comprobante de domicilio.

Se trata de un proceso gratuito y poco a poco empezará a tomar más relevancia a nivel nacional, a medida de que se implemente en todos los estados.

VIDEO: Senadores podrían aprobar este 27 de sep la CURP con fotografía

[VIDEO] Tras avanzar en comisiones, el pleno del Senado podría aprobar este 27 de septiembre la CURP con fotografía, la cual dicen, no contiene protección de los datos personales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading