Cuánto dinero tienes que deber para estar en buró de crédito
Tener un mal puntaje en buró de crédito puede significar un gran problema, por lo que te contamos la cantidad de deuda que te podría meter a la “lista negra”.

Tener un buen puntaje en el buró de crédito sirve para ganarse la confianza de los bancos y de cualquier institución financiera. Por el contrario, aparecer en el lado negativo de la lista puede cerrar muchas oportunidades. Es por eso que aquí te explicamos cómo funciona.
Dejar de pagar algún crédito hará que el adeudo se vea reflejado en buró de crédito en menos de un mes, por lo que es importante tener una buena educación financiera para no solicitar dinero que no se pueda pagar después.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo funciona el buró de crédito?
La función principal del buró de crédito es hacer una recopilación del historial creditico de las personas físicas y morales, para que las instituciones financieras puedan estar al tanto de su comportamiento al momento de pagar o, en su defecto, endeudarse. Es una base de datos que detalla los pagos y los atrasos, misma que se actualiza cada mes.
El buró da a cada usuario una puntuación o “score” que pone a cada persona. El puntaje va desde los 449 y el más alto es de 775; entre mejor sea tu puntaje, más posibilidades hay de tener mejores créditos. De igual manera, según sea su puntaje, la persona estará ubicada con un código de color: rojo, naranja, amarillo, verde claro y verde.
La deuda que debes tener para estar en Buró de Crédito y en cuánto tiempo se elimina
Según los artículos 23 y 24 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y las Reglas Generales emitidas por BANXICO, sí se elimina la información de créditos registrados en Buró de Crédito , aunque el tiempo en el que se borran es diferente según la deuda en UDIS (Unidades de Inversión)
- 25 UDIS (170 pesos), se eliminará después de 1 año
- 500 UDIS (3 mil 405 pesos) se eliminará después de dos años
- 1000 UDIS (6 mil 810 pesos) se eliminará después de 4 años
- 400,000 UDIS (3 millones 240 mil pesos) se eliminará en 6 años
- Deudas mayores a 400,000 UDIS no se eliminan
Así, cualquier cantidad superior a los 170 pesos en deuda puede ponerte en la lista negra del Buró de Crédito , por lo que se recomienda manejar cualquier acto financiero con mucho cuidado.
¿Qué es el buró de crédito y cómo consultarlo gratis?
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.