Estafa de registro de la propiedad: El modus operandi que usan los criminales con una llamada
En los últimos años, se han registrado varios casos de una estafa que perjudica el registro de la propiedad; estas son las técnicas utilizadas para el engaño.

Al momento de comprar y/o administrar una casa o propiedad, es indispensable prestar atención a todos los trámites requeridos durante el proceso. Esto ya que además de que es una forma de garantizar que no existan errores en la gestión, también contribuye a prevenir actos fraudulentos, como la estafa al registro de la propiedad, el cual suele concretarse con un modus operandi muy específico para el que únicamente se utiliza una llamada telefónica apócrifa .
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Cuál es el modus operandi de la estafa aplicada al registro de la propiedad en México
Los pasos que comúnmente siguen los criminales para realizar engaños en cuestiones relacionadas con una propiedad consisten en la realización de llamadas telefónicas.
Es a través de estos enlaces que se cometen actos de suplantación de identidad, pues los responsables se hacen pasar por personal de los organismos dedicados a la materia de vivienda, como notarías y despachos jurídicos que gestionan trámites relacionados a una compra - venta.
Durante este contacto, la víctima es confundida para hacerle creer que está hablando con alguien que tiene facultades en el proceso que está llevando, ya sea para avisarle que existió algún error o bajo la promesa de que se le entregarán los papeles de manera urgente. Es aquí cuando se hace la solicitud de una cantidad económica, supuestamente para agilizar el caso o a cambio de que se haga una diligencia correcta, como hacer llegar el documento de manera puntual.

¿Cómo evitar caer en la estafa de registro de propiedad?
Con el fin de alertar a la población acerca de esta problemática en el mercado inmobiliario, el Gobierno del Estado de Chihuahua emitió un comunicado advirtiendo del peligro que conlleva ser víctima de estos engaños. Asimismo, se giró un manual destacando los puntos principales a considerar ante la sospecha de que podría estarse frente a una estafa al registro de propiedad en México.
De acuerdo con la información recopilada por la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Notariado, las recomendaciones para evitar caer en estos fraudes, son:
- Ignorar llamadas de desconocidos. Si una persona se contacta vía celular y asegura trabajar en dependencias encargadas de cuestiones de propiedad, lo ideal es pedir identificaciones. Por otra parte, debe ponerse en duda inmediatamente cuando se haga la solicitud de dinero para “facilitar” las cosas.
- Desconfiar de ofertas de personal externo. Todos los trámites tienen que gestionarse en las dependencias oficiales, donde se lleva un registro minucioso de los casos en general. Es por esto que no hay forma de saltarse pasos ni acelerar procesos como los delincuentes pretenden hacer creer a los afectados.
- No acceder a hacer diligencias en otro lugar. En el momento en que alguien ofrezca cambiar las oficinas para hacer más sencillo el trámite, es una señal que indica altas posibilidades de que es un proceso apócrifo.
- Colgar llamadas sospechosas. En caso de que estafa aplicada al registro de la propiedad se efectúe mediante una llamada telefónica, lo mejor es colgar y hacer caso omiso de cualquier indicación.
Anciana y hombre asesinan a un hombre y dejan heridos en Chalco, Edomex
Beneficiarios a los que les perdonan su deuda de crédito FOVISSSTE tras decreto de Sheinbaum
La presidenta firmó un decreto para congelar; aplicar quitas; reducir intereses y condonar 400 mil créditos impagables del FOVISSSTE y así es como aplicará
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.