Quién es quién en los precios de la gasolina: El precio de la gasolina magna del 21 al 25 de abril
Según reportes de la CRE y Profeco, la gasolina magna mantendrá durante los siguientes días, entre el 21 y el 25 de abril, el siguiente precio promedio.

El precio de la gasolina, incluido el de la magna , ha cambiado nuevamente debido a factores tanto nacionales como internacionales. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicaron los costos actualizados para la semana del 21 al 25 de abril.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuál es el precio actual de la gasolina magna en México?
Según se detalló en la Mañanera del Pueblo del lunes 21 de abril, el promedio nacional registrado para la gasolina magna es de 23.65 pesos por litro. Este valor está determinado por el comportamiento del petróleo a nivel internacional, el tipo de cambio frente al dólar y las decisiones fiscales implementadas por las autoridades.
En paralelo, el costo de la gasolina premium se ubica en 25.73 pesos por litro, mientras que el diésel alcanza un promedio de 26.12 pesos por litro. Las cifras provienen de los reportes diarios publicados por los permisionarios, en cumplimiento con el Acuerdo Núm. A/041/2018 emitido por la CRE.
Los impuestos, como el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), también inciden directamente en la fijación del precio. Este gravamen fue actualizado en 2025 con un incremento del 4.5%, en línea con la inflación proyectada para el año, lo cual tiene un impacto directo sobre los valores finales en estaciones de servicio.
¿Qué factores afectan el precio de la gasolina magna esta semana?
Los precios de los combustibles en el país son resultado de múltiples variables: el mercado internacional de hidrocarburos, la cotización del dólar, los estímulos fiscales otorgados semanalmente por la Secretaría de Hacienda, así como la logística en la cadena de distribución.
Cada viernes se actualizan los subsidios otorgados, los cuales se publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estas cifras definen el apoyo económico temporal que busca contener los aumentos abruptos en los precios.
Durante las administraciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria Claudia Sheinbaum, se anunció la eliminación de los llamados “gasolinazos”. No obstante, el valor de los carburantes continúa ajustándose de acuerdo con el índice inflacionario y las condiciones internacionales.
Profeco mejora en la resolución de quejas y denuncias del consumidor
En 2025, la titular del Ejecutivo ha solicitado a la Secretaría de Energía establecer diálogo con representantes del sector para evitar incrementos adicionales. Estas mesas técnicas tendrán como objetivo revisar márgenes de ganancia, zonas de distribución y variaciones en los precios base.
Profeco: Cuál es la leche que tiene mayor contenido de proteína y que no todos conocen
Profeco revela cuál es la leche con más proteína en México, pero pocos la consumen; conoce todos sus beneficios y por qué es la mejor opción para tomar.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.