ONU alza la voz tras la Ley Censura que atenta contra la libertad de expresión en México

La ONU hizo un llamado al Senado de México luego de que la llamada Ley Censura a Telecomunicaciones avanzara en comisiones; conoce qué dijo el organismo.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Que dijo la ONU sobre la Ley Censura
Getty Images

La Ley Censura que avanzó en comisiones del Senado sigue dando mucho de qué hablar tanto en México como en otras partes del mundo, pues la iniciativa impulsada recientemente ya generó incluso el pronunciamiento oficial por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fue a través de sus redes sociales oficiales que la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU, hizo un llamado directo al Senado de la República en contra de esta iniciativa que atenta contra la libertad de expresión en el país.

De esto va la reforma de ley a las Telecomunicaciones de México que atenta contra la libertad de expresión

[VIDEO] La iniciativa propone modificar la ley de Telecomunicaciones en México, lo cual podría atentar contra la libertad de expresión; te contamos de qué va.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué dijo la ONU sobre la Ley Censura que avanzó en el Senado?

Dentro del mensaje difundido a través de las redes sociales, la oficina de la ONU en México hizo un llamado al Senado del país para que se garanticen los espacios de consulta dentro de nuestropaís tras la Ley Censura .

En el mensaje difundio en la plataforma de X, antes conocida como Twitter, la ONU señaló que se deben considerar los estándares internacionales en materia de libertad de expresión, información, privacidad, derechos digitales e indígenas.

 Ley de telecomunicaciones en Mexico
También te puede interesar:

Libertad de expresión en riesgo; de esto va la ley que aprobaron en comisiones del Senado sobre Telecomunicaciones

Este 24 de abril de 2025 se aprobó en comisiones del Senado un proyecto para reformar la Ley de Telecomunicaciones; así pone en peligro la libertad de expresión.

Ver nota

¿De qué va la Ley Cesura?

Es importante mencionar que lo que busca la llamada Ley Censura , es eliminar al Institutio Federal de Telecomunicaciones (IFT) con la finalidad de darle paso a la que se llamaría Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en el país.

De acuerdo con la iniciativa, esta atencia tendrá las facultades para regular y retirar las concesiones de radio y televisión bajo el argumento de “interés público”, lo cual atenta contra la libertad de expresión en México.

Peligros de la Ley Censura en México

De acuerdo con lo mencionado por senadores de las bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano, la Ley Censura es un riesgo para la libertad de expresión en el país debido a que la agencia antes meniconada, podría hacer los siguientes actos:

  • Bloquear plataformas digitales
  • Censurar plataformas digitales, redes sociales y sitios web
  • Actuar sin la necesidad de una orden judicial

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading