Las únicas cajetas que sí tienen leche y poca azúcar, según la Profeco

Cinco cajetas cumplen con contener leche real y tener menos azúcar, según un estudio publicado por la Profeco en su más reciente análisis de calidad.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Las cajetas que la Profeco seleccionó por su bajo contenido de azúcares
Getty Images

Un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) permitió identificar cuáles productos en el mercado nacional cumplen con los criterios básicos de calidad en su etiquetado. Dentro del análisis se incluyeron distintos tipos de cajetas , revisando ingredientes clave como azúcares, presencia de leche, contenido de grasa y otros valores nutricionales.

La revisión abarcó un total de 19 marcas disponibles en supermercados y tiendas minoristas, donde cada muestra fue sometida a pruebas para comprobar si el contenido declarado coincidía con los valores reales. Además de revisar el etiquetado, se analizaron componentes como sodio, proteína, calcio y si existía algún tipo de almidón.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué cajetas tienen menos azúcar y sí contienen leche, según la Profeco?

Cinco productos destacaron en el informe oficial por contar con bajo contenido de azúcar y por cumplir con la proporción declarada de leche de origen animal.

  • La cajeta Coronado reducida en azúcar encabezó la lista con 28.7 gramos por cada 100 gramos, de acuerdo con la Revista del Consumidor.
  • El segundo lugar lo ocupó Aires de Campo, clasificada como orgánica, con una proporción de 30.5 gramos de azúcar por cada 100. Le siguió Precissimo, elaborada con leche de cabra quemada, que reportó 31.7 gramos de azúcares. Coronado, en su versión envinada, alcanzó 32.8 gramos por cada 100, sin adición de almidones.
  • La lista se completó con la cajeta marca Aurrera, fabricada con leche de vaca, que reportó un total de 35.2 gramos de azúcar. En todos los casos, los envases cumplieron con el contenido neto anunciado y superaron las pruebas sanitarias establecidas por el organismo regulador.

¿Por qué las cajetas con menos azúcar podrían ser una mejor elección?

El informe de la Profeco también incluyó una revisión sobre el valor nutricional de estos productos. El ingrediente principal en varias formulaciones es leche de cabra, reconocida por su aporte en minerales y proteínas. Entre los nutrientes identificados se encuentran calcio, niacina y vitaminas del complejo B.

Asimismo, se detectaron aditivos como maltitol y etimaltol, ambos empleados como edulcorantes. Si bien estos compuestos no son considerados nocivos, su consumo debe mantenerse dentro de márgenes razonables.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el límite recomendado de azúcar diaria no debe exceder los 25 gramos. En ese sentido, las porciones de estos productos deben ser medidas para no superar el umbral que podría desencadenar enfermedades metabólicas.

Profeco mejora en la resolución de quejas y denuncias del consumidor

[VIDEO] Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, conversa sobre la resolución de las quejas y denuncias de los consumidores ante la institución que preside.
 ¿Cuánto vale una miel de buena calidad en México? La Profeco seleccionó sus marcas 100% abeja
También te puede interesar:

El precio de la miel de abeja que sí es 100% natural y con aval de la Profeco

Conoce el precio de la miel 100% natural que fue avalada por la Profeco; ocho marcas pasaron el análisis y cumplieron con criterios de calidad y pureza.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading