Clima hoy 27 de abril: Frente frío provocará lluvias, fuertes vientos y posible formación de torbellinos; estados afectados

Antes de hacer cualquier actividad este domingo 27 de abril, último día de las vacaciones de Semana Santa 2025, checa el pronóstico del clima de hoy.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González
Pronóstico del clima para México del 27 de abril 2025
Archivo

Antes de hacer cualquier actividad este domingo 27 de abril, último día de las vacaciones de Semana Santa 2025, checa el pronóstico del clima de hoy. Es importante que te mantengas informado ante posibles fenómenos como torbellinos, descargas eléctricas, y temperaturas extremas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, informó que para el clima de hoy un nuevo frente frío se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana durante las próximas horas, generando condiciones meteorológicas adversas en gran parte del norte del país. Este sistema interactuará con una línea seca ubicada en el norte, una vaguada en altura, así como con las corrientes en chorro polar y subtropical.

Como resultado, se esperan vientos fuertes a muy fuertes, lluvias y chubascos en entidades del norte del país, siendo Coahuila una de las zonas más afectadas, donde se pronostican lluvias puntuales fuertes y la posible formación de torbellinos o incluso tornados.

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, junto con un bajo contenido de vapor de agua, mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país. La onda de calor persistirá especialmente en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.

 ¿Hay clases el 1 de mayo 2025? SEP aclara si habrá mega puente por el 2 y 5 de mayo
También te puede interesar:

¿SEP suspende clases? Aclaran si habrá megapuente con motivo del 2 y 5 de mayo en México

¿No te bastaron las vacaciones de Semana Santa? Esto debes saber sobre el 1 y 5 de mayo de 2025: SEP detalla si habrá megapuente escolar.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Estados en los que hará más calor

  • Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora (este), Chihuahua (noreste), Coahuila (este y suroeste), Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Zacatecas (sur), Durango (oeste), Sinaloa (norte y centro), Jalisco (sur), Michoacán, Morelos y Guerrero
  • Temperaturas máximas 35 a 40 °C: San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur y Ciudad de México

Estados en los que lloverá

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Coahuila
  • Intervalos de chubascos: Durango, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán
 Beca Pilares Bienestar 2025: fecha de registro, requisitos y monto del apoyo económico
También te puede interesar:

Beca PILARES: Fechas clave de convocatoria mayo 2025 para rebir apoyo económico

En los próximos días se abrirán la convocatoria del programa social Beca PILARES 2025, que otorga hasta 10 mil pesos para disminuir la deserción escolar.

Ver nota

Estados en los que hará más frío

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas de Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading