Refrendo Jalisco 2025: Quiénes deben hacerlo en el mes de abril antes del límite

El Paquetazo 3x1 Jalisco incluye refrendo, verificación y placas 2025 por 900 pesos; quién debe hacer el trámite en abril y cómo aprovechar el beneficio fiscal.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Refrendo Jalisco 2025
Getty Images

Con abril casi llegando a su fin, los recordatorios fiscales empiezan a acumularse para miles de automovilistas en Jalisco. Uno de los trámites más importantes en esta temporada es el refrendo vehicular 2025, que forma parte del llamado Paquetazo 3x1 lanzado por el gobierno estatal.

Este paquete integra, en un solo movimiento administrativo, tres obligaciones clave: el refrendo, la verificación vehicular y el cambio de placas.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Refrendo Jalisco 2025: Conductores que deben hacerlo en abril antes del límite

Aunque el proceso sigue abierto y puede realizarse hasta el 30 de junio sin recargos, abril es una fecha clave para quienes tienen placas terminación 4, según el calendario de verificación oficial.

Cumplir con el trámite en tiempo no solo evita multas, sino que permite aprovechar el costo preferencial del Paquetazo, que resulta más accesible que cubrir los servicios por separado.

¿Cuánto cuesta el Paquetazo 3x1 en Jalisco y qué incluye?

Actualmente, el gobierno de Jalisco ofrece el Paquetazo 3x1 por 900 pesos, monto que cubre el refrendo de la tarjeta de circulación, la entrega de nuevas placas modelo “Cabañas” y la prueba de verificación vehicular responsable.

A este costo se suman las aportaciones obligatorias al Hogar Cabañas y la Cruz Roja Jalisco. En contraste, quienes decidan realizar estos trámites de forma individual podrían llegar a pagar hasta 3,500 pesos, según estimaciones del propio gobierno.

Para iniciar el proceso, es necesario hacer el pago a través de refrendo.jalisco.gob.mx , y luego agendar citas en línea para la verificación y la entrega de placas en los portales oficiales.

Las nuevas placas deben ser solicitadas por quienes portan modelos anteriores como “Maguey”, “Gota”, “Minerva” o placas foráneas.

En cambio, quienes ya cuentan con placas modelo “Collage” (emitidas desde 2019) no están obligados a renovarlas, ya que cumplen con las especificaciones de seguridad vigentes.

Refrendo Jalisco 2025: Requisitos

Una vez realizada la verificación —sin importar si se aprueba o no— y programada la cita para el cambio de placas, las autoridades solicitan presentar:

  • Tarjeta de circulación actualizada
  • Certificado de verificación responsable 2025 (aprobado o no aprobado)
  • Placas anteriores
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
  • Identificación oficial vigente

El trámite puede realizarse en cualquiera de las 138 oficinas recaudadoras distribuidas en el estado. De estas, 15 se ubican en el Área Metropolitana de Guadalajara. La lista completa de oficinas está disponible en hacienda.jalisco.gob.mx .

Durante abril, y como parte del operativo especial por Semana Santa, las recaudadoras operan en horario reducido: de lunes a sábado, de 9:00 a 14:00 horas, con excepción de los días 17, 18 y 19, en los que las oficinas permanecieron cerradas .

 licencia conducir Jalisco2025
También te puede interesar:

El precio de la licencia de conducir nueva en Jalisco este 2025

Este 2025, obtener una licencia de conducir en Jalisco es más accesible gracias a la actualización de precio, requisitos y el nuevo diseño con mayor seguridad.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading