Secretaría del Trabajo anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas en México

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, destacó que de esta forma se atiende una demanda histórica del pueblo de México.

Jornada laboral de 40 horas en México se implementará de forma paulatina: STPS
Archivo
Actualizado el 01 mayo 2025 16:37hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

Marath Bolaños, quien encabeza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que, por indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo , en México se implementará de manera progresiva la jornada laboral de 40 horas semanales.

“Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la restauración, paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro País (...) Reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales”, anunció.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Durante la comida con líderes sindicales y la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario resaltó que esta medida responde a una demanda histórica del pueblo mexicano y cumple con uno de los 100 compromisos asumidos por la mandataria.

Añadió que esta transformación no se llevará a cabo de manera unilateral, sino mediante un proceso de diálogo inclusivo que involucrará a trabajadores, empresarios, sindicatos, académicos y a la sociedad civil.

 Zedillo reforma judicial
También te puede interesar:

Reforma judicial enterró la democracia en México, acusa el expresidente Zedillo

Ernesto Zedillo criticó severamente la reforma judicial impulsada por AMLO y Sheinbaum; conoce sus principales señalamientos y la respuesta de las autoridades.

Ver nota

Precisó que se iniciará una serie de foros en diversas ciudades, que se llevarán a cabo del 2 de junio al 7 de julio.

Como ha sucedido con toda la política laboral de la cuarta transformación, este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo, de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y a los patrones. De esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos (...) El objetivo primordial es construir en colectivo un modelo justo y eficaz

-sostuvo.

Bolaños enfatizó que la reducción de horas no implica pérdida de productividad ni valor generado: “Reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado. Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores, devolviéndoles horas de su vida”.

Finalmente, el funcionario sostuvo que esta política encarna el espíritu del “humanismo mexicano” impulsado por el actual gobierno.

Con esta medida estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga. Estamos convencidos que poniendo este tiempo libre en sus manos, se contribuirá al desarrollo nacional, al bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes

Por su parte, Sheinbaum aprovechó el momento para reiterar el compromiso de su administración con la protección de los derechos laborales y sociales de la clase trabajadora en México: “Alguien dirá, pues es que a lo mejor no es el mejor momento. No, siempre es un buen momento, siempre, para defender a las y los trabajadores de México, siempre”, afirmó.

Actualmente, la jornada laboral legal en México es de 48 horas semanales, una de las más extensas entre los países miembros de la OCDE.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading