¿Al doble o triple? Si trabajaste el 1 de mayo, esto te deberán pagar por laborar en día de asueto

La Ley Federal del Trabajo establece que por trabajar en días de asueto como este 1 de mayo, los patrones deben pagar más de lo normal; aquí los detalles.

Cuanto deben pagar por trabajar el 1 de mayo
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

El 1 de mayo es considerado como uno de los días más importantes en el calendario de la República Mexicana, pues más allá de que se conmemora el Día del Trabajo, de acuerdo con las leyes de nuestro país esta fecha tiene que ser considerada como un descanso obligatorio para todas y todos los trabajadores.

Por ello en caso de que te haya tocado laborar este jueves 1 de mayo, tienes que saber que tu patrón está obligado a recompensar económicamente el que no hayas podido descansar esta fecha que está marcada como “asueto oficial” en el calendario laboral de México.

Las cuidadoras dejan de vivir su vida para dedicársela a otros

[VIDEO] Las cuidadoras en México no tienen condiciones dignas de trabajo ni un salario; en 2019 se presentó una propuesta para que reciban un salario y capacitación.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuánto deben pagar por trabajar el 1 de mayo en México?

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), si te tocó laborar este 1 de mayo los patrones están obligados a pagar el salario normal del día, más el doble por hacerte trabajar en un día de descanso obligatorio.

Es decir, en tu próxima quincena o fecha de depósito deberás ver reflejado un pago triple por motivos de este día trabajado, lo cual está estipulado en las leyes federales de la República Mexicana.

 1 de mayo se podría recorrer este 2025
También te puede interesar:

¿Se recorre el 1 de mayo para un megapuente este 2025?

El 1 de mayo es un día de descanso oficial en México, establecido en la Ley Federal del Trabajo, por lo que la mayoría de las actividades quedan suspendidas.

Ver nota

¿Cómo calcular el sueldo diario?

Para calcular tu salario diario lo único que se tiene que tomar en cuenta son dos sencillas cosas: salario bruto mensual y la cantidad de días del mes en curso. Una vez conociendo estos dos puntos, deberás dividir tu sueldo por la cantidad de días y listo.

Ejemplo:

Si tu sueldo mensual bruto es de 12 mil pesos, lo único que tienes que hacer es dividir esa cifra entre 31 (días que tiene el mes de mayo) y el resultado arrojará la cantidad de 387.09, lo cual corresponde a tu salario diario.

Con este ejercicio como base, el pago triple por trabajar el 1 de mayo debería de ser de mil 161.27 pesos.

¿Qué hacer si no te pagan lo correspondiente por trabajar el 1 de mayo?

En caso de que tu patrón se niegue a pagar lo correspondiente por trabajar el 1 de mayo, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (Profedet) para que te brinden asesoría gratuita legal, así como para que te guíen en el reclamo del depósito justo.

Los teléfonos de atención son: 800 911 7877 y el 800 717 2942. Vale la pena aclarar que se cuenta hasta con un año para poder reclamar el pago justo por trabajar este 1 de mayo y cualquier otro día de descanso obligatorio ante las autoridades de nuestro país.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading