Día de la Santa Cruz: Esto gana un albañil por jornadas completas en México
Este 3 de mayo se conmemora el Día de la Santa Cruz en nuestro país así como las celebraciones por el Día del Albañil; te contamos todos los detalles.

Este sábado 3 de mayo se conmemora el Día de la Santa Cruz a lo largo y ancho de la República Mexicana, festividad que tiene como propósito el venerar este símbolo de la religión de nuestro país, así como agradecer por las oportunidades de trabajo que surgen a lo largo del año.
La celebración la conmemoran especialmente las y los albañiles de nuestro país, los cuales en esta temporada suelen organizar misas y comidas en las obras de construcción con la finalidad de continuar con las tradiciones arraigadas en nuestro país.
Sin embargo y más allá de las celebraciones por el Día de la Santa Cruz, esta fecha sirve como forma de hacer visible las condiciones de trabajo que tienen los albañiles, así como los sueldos que pueden percibir en nuestro país.
VIDEO: Así se viven los festejos en Santa Cruz Atoyac en la CDMX
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuánto gana un albañil en México?
De acuerdo con la plataforma de Economía del Gobierno de México, en nuestro país hay más de 1.6 millones de personas que se dedican a la albañilería , destacando que el promedio de edad se encuentra en los 44 años entre los trabajadores.
Esta misma plataforma señala que el sueldo promedio de los albañiles en México es de 8 mil 900 pesos, los cuales pueden variar dependiendo de las jornadas trabajadas, así como de las labores que estén realizando en las zonas de obra.
Por qué el Día de la Santa Cruz se relaciona con los albañiles
Te explicamos cuál es el origen del Día de la Santa Cruz y por qué la celebración del 3 de mayo se relaciona con los albañiles.
¿Cuáles son las condiciones de trabajo de los albañiles en México?
La plataforma antes mencionada, también destaca que los albañiles en nuestro país forman parte de la población con algunas de las peores condiciones laborales en la República Mexicana, pues se muestran los siguientes datos:
- Trabajan en promedio 44.5 horas a la semana
- Trabajan más de 5 días a la semana
- El 90.7% de los albañiles son trabajadores informales (sin prestaciones)
- Uno de los trabajos menos remunerados a pesar de la carga física que representa
¿Qué se celebra en el Día de la Santa Cruz?
Vale la pena señalar que el Día de la Santa Cruz tiene sus orígenes en la religión cristiana y se vincula especialmente, con la historia de Santa Elena, madre del emperador Constantino quien halló la cruz en la que fue crucificado Jesús en Jerusalén.
En distintas zonas de nuestro país esta fecha (el 3 de mayo) tiene un significado especial para los trabajadores de campo, albañiles y en pueblos originarios, pues simboliza una fecha importante para pedir por más y mejor trabajo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.