Así son los “Créditos a la Palabra” de la Financiera Bienestar; cómo obtenerlos y para quiénes aplican

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó en qué consisten los Créditos a la Palabra y cómo solicitar el financiamiento para recibir ayuda económica este 2025.

Creditos a la Palabra en Mexico 2025
X: @SEBIENTI_GobOax
1 minutos de lectura.
Compartir:

Durante la llamada Mañanera del Pueblo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que un sector de la población de nuestro país aún puede solicitar los llamados “Créditos a la Palabra” que otorga la Financiera para el Bienestar (Finabien) en ciertas zonas de la República.

La mandataria nacional recordó quiénes son las personas que pueden solicitar estos financiamientos que otorgan miles de pesos, además de que anunció los estados y zonas del país en las que se pueden pedir los créditos especiales.

Palaperos golpean a familia por no consumir en la playa

[VIDEO] En la playa de Chachalaca en Veracruz, un grupo de palaperos agredió a una familia que no quiso comprarles y los terminaron corriendo del lugar.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué son los Créditos a la Palabra?

Los Créditos a la Palabra son un programa social impulsado por el Gobierno de México que busca apoyar económicamente a las microempresas y emprendedores de nuestro país, esto con recursos que pueden ir desde los 50 mil hasta los 300 mil pesos mexicanos.

Pese a ello, según con lo anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los préstamos únicamente los puede solicitar un sector de la población, los cuales deben cumplir con los requisitos.

 programas de vivienda 2025
También te puede interesar:

No son Infonavit: Programas de vivienda en México en 2025, con fechas y requisitos

En 2025, hay varios programas de vivienda en los que se puede participar. Algunos dan pagos de miles de pesos y apoyos para las comunidades más vulnerables.

Ver nota

¿Quiénes pueden solicitar los Créditos a la Palabra?

Lo anunciado por Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo, señala que los Créditos a la Palabra se mantienen para mujeres indígenas artesanas que busquen hacer crecer sus negocios y emprendimientos.

El financiamiento de Finabien busca que estas mujeres sigan produciendo y generando sus propios productos para evitar la piratería en la costa chica de Guerrero, así como en los límites del estado de Oaxaca.

Es por ello que las primeras personas que serán beneficiadas con los Créditos a la Palabra serán las mujeres bordadoras de textil, esto con la finalidad de que puedan seguir comprando los insumos para sus producciones.

Requisitos para solicitar un financiamiento en Créditos a la Palabra

Para poder solicitar uno de los Créditos a la Palabra, las mujeres interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos esenciales:

  • Ser mayor de edad
  • Presentar el oficio de solicitud de crédito
  • Presente planes de trabajo
  • Constancia que avale que son personas artesanas

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading