Si pagas tu tarjeta de crédito con transferencia, el SAT te podría multar bajo estos casos
Pagar la tarjeta de crédito con transferencia bancaria podría generar multas del SAT si se superan ciertas cantidades; conoce qué dicen las autoridades.

Contar con una tarjeta de crédito puede ser vital para poder solventar gastos económicos no esperados, viajes, regalos y demás, sin embargo el pagar los préstamos del banco por medio de depósitos también puede generar que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comience a vigilar activamente a las personas.
Y es que en diversas ocasiones el mismo SAT ha exhortado a las y los mexicanos a tener cuidado con los depósitos que se realicen en las tarjetas de crédito o débito, pues en algunos casos éstos pueden generar multas de miles de pesos.
Visa México lidera con más tarjetas bancarias e integra IA para transformar la vida diaria de sus usuarios
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Pagar la tarjeta de crédito con transferencia bancaria genera multas en el SAT?
Si bien es cierto que las transferencias no son reportadas como depósitos en efectivo, los cuales sí se deben declarar ante el SAT , el pagar una tarjeta de crédito por este medio puede generar investigaciones por parte de las autoridades tributarias en nuestro país.
De acuerdo con las leyes fiscales de nuestro país, todos los bancos con operación en México están obligados a avisar al SAT cuando una cuenta reciba depósitos que superen los 15 mil pesos en un solo mes.
Y es que en caso de que este tipo de transacciones sean muy recurrentes, las autoridades tributarias podrían considerarlas como ingresos extras mensuales sin declarar, lo cual podría dejar una multa de miles de pesos a las y los contribuyentes.
⛽ ¿Sabías que solo puedes deducir el gasto en gasolina si pagas con métodos autorizados por el @SATMX? Aquí te contamos qué opciones tienes y los requisitos que debes cumplir para aprovechar esta deducción📑https://t.co/xjsXJsDZy9
— adn40 (@adn40) February 15, 2025
SAT: Quiénes pueden renovar su e.firma por internet y cómo es el proceso
El SAT permite renovar la e.firma en línea y en su sitio si se cumple ciertos requisitos. Conozca quiénes pueden hacerlo y cómo realizar el trámite digital.
Prácticas con la tarjeta de crédito que pueden generar multas en el SAT
Para entender este tipo de sanciones es muy importante señalar las malas prácticas que suelen ser muy recurrentes en las personas, y las cuales pueden generar multas y sanciones fuertes ante el SAT .
Y es que expertos en finanzas señalan que el prestar la tarjeta de crédito a familiares o amigos podría generarle a las personas serios problemas con el SAT, pues en caso de superar en un mes la cantidad de ingresos reportados en los gastos y pagos del préstamo de estos plásticos, podría generar algún tipo de multa.
Es decir, tú como usuario de una tarjeta de crédito cuenta con un límite establecido con base en tus ingresos mensuales, por lo cual el prestar este plástico podría hacer que se reflejen más gastos de los que puedes pagar en teoría y así generar el reporte ante el SAT de ingresos no declarados.
¿Qué tipo de depósitos se deben declarar ante el SAT?
De acuerdo con el mismo SAT, los depósitos en tarjeta de crédito o débito que se deben declarar son aquellos que se hagan bajo Impuestos a los Depósitos en Efectivo (IDE).
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.