Mar de México se calienta y este estado espera huracán como el de Otis
Un estado de México podría registrar una catástrofe parecida al del huracán Otis, debido al calentamiento del mar; la temperatura ya se superó.

El huracán Otis fue uno de los más destructivos que han afectado a México, ya que dejó al menos 50 muertos, según cifras oficiales y desaparecidos, el escenario de catástrofe podría volverse a repetir en un estado del país, debido al calentamiento del mar .
El huracán Otis cortó comunicaciones en Guerrero, rompió cruces carreteros y dejó miles de personas daminificadas. El agua estancada fue un factor clave para la aparición de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y cutáneas.
Acapulco enfrentará los daños del huracán Otis sin el Fonden
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué el huracán Otis impactó tan fuerte en Guerrero?
El huracán Otis tomó por sorpresa al pueblo de Guerrero, cuyas autoridades no preveían subiera a una categoría tan alta y avanzara tan rápido. Según los expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el calor del mar fue clave para que el fenómeno adquiriera intensidad muy rápido.
Según Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM , la capa caliente del océano, también conocida como capa mezclada o límite debe ser profunda para que el ciclón tropical sea un potencial destructor.
Si no es profunda, el huracán se enfriará y se debilitará. Otro factor es la columna atmosférica y vientos que van en contra de las manecillas del reloj.
Inició la temporada de huracanes en México; lista de estados que se verán más afectados
El pasado 15 de mayo inició oficialmente la temporada de huracanes en México; varios estados están expuestos a tormentas, rachas de viento y ciclones.
¿Qué estado espera huracán como el de Otis?
El Consejo Estatal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero instaló una sesión permanente y ella se detalló que la temperatura del mar ya se rebasó y que los huracanes podrían ser parecidos al ciclón Otis.
El meteorólogo Fermín Damián Adame señaló que este 2025, México, sobre todo Guerrero, tendrá fenómenos meteorológicos muy violentos, debido a las temperaturas que rebasa los récords.
Señaló que el mar de Guerrero registra 28 grados centígrados, condiciones que se parecen mucho cuando se intensificó el huracán Otis. De esta manera, el estado encabezado por Evelyn Salgado podría sufrir otro ciclón parecido.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.