Condenan amenaza de muerte a Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana

La directora de ZETA Tijuana denunció haber recibido llamadas donde la amenazan de muerte; sin embargo, las autoridades no han iniciado las investigaciones.

Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana
Instagram
Actualizado el 22 mayo 2025 15:23hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

“Que se cuide”, fue el mensaje que Adela Navarro Bello, periodista y directora del semanario ZETA Tijuana, recibió en 8 llamadas telefónicas hechas para amenazarla de muerte, en menos de un mes.

Así lo denunció a las autoridades del estado de Baja California y a la organización Artículo 19, que condenó la amenaza de muerte a la periodista mexicana. Te contamos los detalles de este caso.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Así amenazaron a la periodista Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana

La periodista y codirectora de Semanario ZETA Tijuana, Adela Navarro reveló que del 29 de abril y el 16 de mayo de 2025 recibió al menos 8 llamadas para amenazarla de muerte. De acuerdo con las declaraciones de la periodista, en todas las ocasiones la llamada la ha realizado un hombre que repite el mismo mensaje: “Dile a Adela Navarro que se cuide”.

@delvallenews

Amenazada tras destapar escándalos de la en Baja California. En entrevista con medios NACIONALES la Fiscala de BC María Elena Andrade Ramírez afirmó que “Marina del Pilar no pidió que se frenaran excavaciones en fosa”. Y aunque muy posiblemente sea FAKE NEWS , noticias falsas o la fuente este mintiendo 🤥 se debe proteger la libertad de expresión. Nota 📝: La organización internacional Article 19 emitió un comunicado donde condena las amenazas dirigidas contra la periodista Adela Navarro, directora del semanario ZETA, que desde hace décadas realiza cobertura sobre temas de narcotráfico, corrupción, política y crimen organizado. La periodista ha recibido ocho llamadas telefónicas con amenazas entre el 29 de abril y el 16 de mayo. En todas las comunicaciones, una voz masculina repite el mismo mensaje: “Dile a Adela Navarro que se cuide”, para luego colgar de inmediato. Los mensajes han sido dirigidos tanto a líneas antiguas como al conmutador principal del semanario, que no cuenta con identificador de llamadas, lo cual ha dificultado conocer el origen de éstas. Las amenazas comenzaron tras la publicación de una investigación sobre el ocultamiento de información por parte de la Fiscalía General del Estado, en torno a una narcofosa y se han intensificado luego de revelaciones periodísticas relacionadas con presuntos vínculos de corrupción en el gobierno estatal. Entre otras publicaciones recientes del semanario ZETA se encuentra un reportaje sobre la revocación de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo, Carlos Torres. Es preciso señalar que Navarro informó estos hechos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin que hasta la fecha se haya iniciado una investigación. La falta de acción institucional dice la publicación incrementa el riesgo para la periodista y su equipo, quienes continúan publicando información de alto interés público. Ante ello, ARTICLE 19 exige: – A la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE): iniciar de forma urgente una investigación diligente, imparcial y con enfoque de género que permita identificar a los responsables. – Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas: otorgar medidas de protección inmediatas para Adela Navarro y el equipo de Semanario ZETA, considerando el patrón reiterado de amenazas y la naturaleza de sus investigaciones. Francisco Lachica Fuente : Artículo 19 protección a periodistas

♬ Quiero TCNO - HCTM

En una publicación del semanario ZETA Tijuana se especifica que las llamadas han sido dirigidas tanto a líneas antiguas como al conmutador principal.

Por otra parte, Navarro Bello especificó que las amenazas de muerte en contra de Adela Navarro comenzaron a partir de la publicación de un artículo en el que se denuncia el ocultamiento de información acerca de una narcofosa, por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Se intensificaron cuando se dieron a conocer casos de corrupción y hasta el reportaje sobre la revocación de visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo.

Por esta razón, Artículo 19 condenó las amenazas dirigidas a la directora del semanario ZETA Tijuana, que desde hace varios años se dedica a la cobertura de temas de narcotráfico, corrupción, política y crimen organizado.

Adela Navarro denuncia que no cuenta con protección gubernamental

Tras darse a conocer la existencia de estas amenazas en contra de Adela Navarro, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) solicitaron a las autoridades que implementaran medidas para la protección de la codirectora del Semanario Zeta.

Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, señaló que desde el Gobierno de Baja California le hemos ofrecido directamente acompañamiento y seguimiento a su caso poniendo a disposición los instrumentos materiales, legales y de seguridad a cargo de mi gobierno”.

No obstante, la periodista informó que, pese a que realizó la denuncia de las amenazas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, las autoridades no han iniciado la investigación correspondiente ni le han brindado protección.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading