El estado con más casos de embarazos infantiles en México
El Consejo Nacional de Población (Conapo) dio a conocer cuál es el estado del país que registra más embarazos adolescentes.

Los embarazos adolescentes son considerados un problema debido a que afecta de forma negativa distintos aspectos de la vida de quienes lo experimentan y en México, cada año decenas de niñas se embarazan.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Población ( Conapo ), en México, al menos 383 municipios reportan índices de alrededor de 80 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años.
Índices de embarazo infantil en México
Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de las Estadísticas de Nacimientos Registrados (ENR) se concluyó que hubo una reducción del 16.7% en la tasa de fecundidad de adolescentes .
Es decir que la tasa de fecundidad de adolescente pasó de 72.4 a 60.3% entre 2015 y 2023 por cada mil mujeres.
Educación de calidad, una estrategia para evitar embarazos en adolescentes
En México cerca de 22 millones de jóvenes, entre 15 y 19 años, inician su vida sexual sin protección.
¿Qué estado registra más embarazos adolescentes?
Según la Tasa Específica de Fecundidad Adolescente por Municipios de 2023, en Frontera Hidalgo, Chiapas, en promedio, una de cuatro mujeres de entre 15 y 19 años tiene un hijo.
Mientras que en Coahuila, en 20 municipios se registran hasta 160 nacimientos en promedio por cada mil adolescentes.
La Conapo divide los índices en 4 categorías:
Chiapas y Coahuila son las demarcaciones con más nacimientos por cada mil mujeres. Mientras que la CDMX es la única entidad que se encuentra por debajo de la media nacional. La alcaldía Benito Juárez es donde menos embarazos infantiles se reportan al tener 7 nacimientos por cada mil jóvenes.
México es el país con más embarazos de adolescentes: OCDE
Se cree que las causas principales son las prácticamente nulas campañas sobre educación sexual y el escaso uso de métodos anticonceptivos.
Consecuencias socioeconómicas del embarazo adolescente
Los embarazos adolescentes provocan que las mujeres abandonen la escuela y esto disminuye sus oportunidades de tener un empleo. Además se vuelven más propensas a permanecer en condiciones de pobreza y exclusión.
Durante el embarazo y el parto aumentan los riesgos de complicaciones y muchas menores mueren a causa de esta situación.
A nivel nacional, el impacto económico del embarazo en adolescentes y la maternidad temprana se cuantifica en cadi 63 mil millones de pesos.
Código Mariposa: Qué es y en qué casos se aplica
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.