Lista de cirugías que no cubre el IMSS en 2025
El IMSS ofrece una amplia gama de servicios de salud para sus derechohabientes, pero también mantiene ciertas reservas respecto a la cobertura médica para 2025.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una amplia gama de servicios de salud para sus derechohabientes, pero también mantiene ciertas reservas respecto a la cobertura médica para 2025. Estos servicios y cirugías no están cubiertos por el seguro médico del IMSS y deben considerarse para evitar confusiones o gastos inesperados.
¿Qué cirugías no cubre el seguro del IMSS en 2025?
Entre los servicios que no cubre el IMSS en 2025 se encuentran:
- Cirugías estéticas o plásticas con fines únicamente cosméticos, como rinoplastia, liposucción o aumento mamario, salvo que tengan justificación médica funcional
- Lentes de contacto, anteojos, aparatos auditivos y prótesis oculares, excepto en casos autorizados por discapacidad permanente y con aval médico
- Tratamientos para la infertilidad, incluyendo procedimientos médicos o quirúrgicos para favorecer la reproducción
- Servicios dentales no urgentes, como limpiezas, obturaciones básicas y extracciones, quedando excluidos los tratamientos dentales electivos
- Corrección quirúrgica de defectos visuales comunes (por ejemplo, cirugía refractiva de miopía o astigmatismo)
- Atención médica derivada de lesiones por deportes extremos o actividades de alto riesgo
- Tratamiento para lesiones autoinfligidas, incluyendo intentos de suicidio
- Atención de trastornos de conducta o de aprendizaje, salvo cuando exista diagnóstico psiquiátrico formal y sea canalizado adecuadamente
- Exámenes médicos con fines preventivos no esenciales o para trámites como certificados escolares o laborales
Así es la nueva forma con código QR para acceder a trámites y servicios del IMSS
El código QR del IMSS permitirá que los trámites sean más rápidas y eficientes; ya no habrá necesidad de acudir presencialmente a unidades administrativas y médicas.
¿Cuánto tardan en programar una cirugía en el IMSS?
Además, el IMSS exige periodos mínimos de afiliación para poder acceder a ciertos procedimientos quirúrgicos, que van de 10 a 12 meses dependiendo del caso. Por ejemplo, para atención obstétrica (parto) se requiere un mínimo de 10 meses de afiliación continua, mientras que cirugías como amigdalectomía, hernias, várices o corrección de estrabismo requieren al menos 12 meses de afiliación activa.
Este esquema de reservas y plazos busca optimizar los recursos de la institución y garantizar la atención prioritaria en servicios esenciales. Por ello, es recomendable que los derechohabientes consulten directamente con el IMSS antes de recibir atención para conocer las condiciones específicas y evitar tramitar procedimientos que no serán cubiertos.
Asimismo, el IMSS cuenta con alternativas para personas que no tienen seguridad social, como el Seguro de Salud para la Familia .
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.