Mucho ojo: Los graves riesgos que representa para la ciudadanía la CURP biométrica

Aquellos ciudadanos que tramiten su CURP biométrica podrán quedar expuestos ante terceras personas que podrían utilizar tu información para fraudes.

Peligros de sacar la CURP biometrica
Getty Images/Gobierno de México
1 minutos de lectura.
Compartir:

Oficialmente el Gobierno de México implementará la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, la cual a decir de las autoridades de nuestro país, fungirá como un nuevo documento oficial que contará con elementos de seguridad avanzados en supuesto beneficio de la población.

Sin embargo, nuevas investigaciones y análisis, sugieren que esta nueva CURP biométrica también podría representar un importante peligro para la seguridad de la ciudadanía, esto debido a la vulnerabilidad a la que podrían quedar expuestos los datos personales de las personas.

México ocupa el puesto 140 en países con corrupción; estos son los casos más sonados

[VIDEO] México ocupa el puesto número 140 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional. Este mide el sector público.
Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

¿Qué es la CURP biométrica?

Antes que nada, es importante explicar que la CURP biométrica , a diferencia de la tradicional, será un documento oficial en el cual se incluirán datos personales que van desde la huellas dactilares, hasta el escaneo de iris.

Este nuevo documento se caracterizará por contar con: fotografía reciente del titular, firma oficial, captación de huellas dactilares y escaneo completo de iris.

 CURP Biométrica.jpg
También te puede interesar:

Es oficial: Esta es la fecha confirmada en la que será obligatoria la CURP biométrica

Las autoridades mexicanas confirmaron la fecha límite en la que será obligatorio que realices el trámite de la CURP biométrica; te contamos los detalles.

Ver nota

Riesgos de la CURP biométrica

Pese a lo mencionado una investigación realizada por el periodista Ignacio Gómez, sugiere que esta nueva CURP biométrica puede representar un fuerte peligro para la ciudadanía debido a que los datos personales, quedarán expuestos ante hackers. De acuerdo con lo señalado, actualmente un hacker puede vender hasta 73 mil constancias de antecedentes penales directamente extraídas de los sistemas de la Fiscalía de San Luis Potosí.

Con ello, los ciberdelincuentes podrían acceder a otros datos como la misma CURP biométrica, lo cual ahora podría facilitar delitos como fraudes bancarios, robos, extorsión y demás.

Riesgos generales de la CURP biométrica

  • Todos tus datos (nombre, identidad biométrica, servicios que adquieras y demás) irán directo a una base de datos que podrán revisar sin restricciones entidades como la CNI, FGR, Guardia Nacional y la SSPC.
  • Ahora sin el INAI, será más fácil la vulnerabilidad a los datos personales
  • Decenas de trabajadores de las instituciones antes mencionadas, podrán acceder a tu información personal y dactilar

Puntos a favor de tramitar la CURP biométrica

Por otro lado, en puntos a favor de la nueva CURP biométrica destaca la agilización de trámites oficiales ante las autoridades, además de que hasta el momento, no se considera como obligatoria.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading