Lluvias y granizo se esperan este miércoles 13 de agosto; así estará el clima hoy en México
Lluvias, calor extremo y tormentas eléctricas marcarán el clima de este miércoles 13 de agosto en México; consulta el pronóstico por estado y horarios.

Llegamos a la mitad de semana y el clima en México este miércoles 13 de agosto seguirá bajo el tenor de fuertes lluvias y un ambiente con humedad en la mayor parte del país.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿En qué estados lloverá este 13 de agosto?
De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el monzón mexicano, combinado con una divergencia atmosférica, provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, además de chubascos en la península de Baja California, todos acompañados de descargas eléctricas.
Asimismo, un canal de baja presión en la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con inestabilidad atmosférica y la humedad procedente del Pacífico y el Golfo de México, generará chubascos fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en regiones del norte, noreste, oriente y sur del país, con posible granizo en el occidente y centro.
Con el #VideoPronóstico del #SMNmx, infórmate de las condiciones del tiempo que se pronostican para la República Mexicana, durante esta noche y mañana miércoles ⬇️ pic.twitter.com/TpvpX20WZR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 13, 2025
Otros sistemas en el sureste y la península de Yucatán, como la onda tropical 22 y una vaguada en altura, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes, con lluvias puntuales intensas en Campeche.
Estados que tendrán altas temperaturas el 13 de agosto
Se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en el norte del país, el litoral del Pacífico, del Golfo de México y la península de Yucatán. Las temperaturas podrían superar los 45 °C en el noreste de Baja California y el noroeste y oeste de Sonora.
También se esperan máximas entre 40 y 45°C en el sur de Baja California Sur, el norte de Sinaloa, el suroeste y noreste de Chihuahua, el este de Nuevo León y el oeste de Tamaulipas.
¡Tláloc se enfurece! Colapsa drenaje en Ecatepec por fuertes lluvias
Otros estados como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, sur de Zacatecas, Coahuila, Tabasco, Campeche y Yucatán registrarán máximas de 35 a 40°C, mientras que San Luis Potosí, norte de Querétaro e Hidalgo, Veracruz, norte y suroeste de Puebla, Morelos y Quintana Roo tendrán entre 30 y 35°C.
¿A qué hora se esperan lluvias en la CDMX hoy?
Según el pronóstico , en la Ciudad de México se anticipan chubascos por la tarde, con mayor nubosidad y precipitaciones hacia las últimas horas del día y durante la noche.
La información horaria muestra chubascos alrededor de las 14:00, 17:00 y nuevamente hacia las 20:00 horas.
Clara Brugada advierte que septiembre será peor que agosto en cuanto a lluvias y alerta a capitalinos
En las últimas semanas se han registrado fuertes lluvias en distintas zonas de la CDMX y las autoridades prevén que la situación empeore.
Clima en Edomex hoy 13 de agosto
Si bien no se muestra un pronóstico específico para el Estado de México, dada su cercanía geográfica con la capital, es muy probable que también experimente chubascos durante la tarde y noche, en consonancia con el panorama meteorológico regional de inestabilidad.
¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025?
La temporada de lluvias en México generalmente se extiende de mayo a noviembre, aunque este 2025 se alargará hasta el 30 de noviembre, un mes más de lo habitual, según pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y autoridades del Cenapred.
En la Ciudad de México, se espera que la intensidad y frecuencia de las lluvias empiecen a disminuir hacia finales de agosto, aunque la temporada oficial concluye en noviembre.
Estado de emergencia en varias partes del mundo por fuertes lluvias
¿Cuándo termina el verano?
Desde el punto de vista astronómico, el verano 2025 en México comenzó con el solsticio de verano el 20 de junio a las 20:42 h (tiempo del centro del país) y finalizará el 22 de septiembre, según definiciones meteorológicas que consideran verano los meses completos de junio, julio y agosto y parte de septiembre.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.