Regreso a clases 2025; así debes cuidar la salud respiratoria de los pequeños al volver a las aulas
Debido a las condiciones del clima muchos niños enferman de tos y fiebre, por lo que las autoridades han emitido recomendaciones para cuidar la salud respiratoria.

Estos días entre la lluvia, el frío y el clima extremo, es más probable que niños y adultos mayores presenten enfermedades respiratorias que se caracterizan por síntomas como tos, escurrimiento nasal, obstrucción nasal, dolor de garganta, dolor en el oído, cambios en el tono de voz, respiración ruidosa o dificultad respiratoria, incluso fiebre.
Aunque en muchas ocasiones dichas enfermedades se curan rápidamente con los medicamentos adecuados, para los papás es muy importante que tomen precauciones, ya que los niños son más propensos a agravarse sobre todo ahora que están por regresar a clases luego de unas largas vacaciones.
¿Quiénes enfrentan más las enfermedades respiratorias?
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social al año hay alrededor de 5 millones 694 mil consultas por enfermedades respiratorias, de las cuales.1 millón 903 mil son niños y niñas de 0 a 9 años de edad y 1 millón 608 mil son personas de 60 y más años.
Es por eso que las autoridades llaman a extremar cuidados a la salud respiratoria, ya que las complicaciones más graves de estas enfermedades son la neumonía, la pérdida de la audición, la fiebre reumática, que implica un daño al corazón; e incluso la muerte.
Enfermedades respiratorias que puedes contraer en invierno
¿Cuáles son los cuidados para los niños en el regreso a clases 2025?
De acuerdo con la Secretaría de Salud de México, la mejor forma de cuidar la salud y la de la familia es siguiendo estas medidas:
- Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
- Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
- Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubre nariz y boca) y calcetines gruesos.
- Lava tus manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
- Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias.
- Ventila las habitaciones y permite la entrada del sol.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.