Tips para enfrentar y frenar el estrés del regreso a clases 2025 en México
El regreso a clases en México puede generar estrés tanto en padres como en los menores; descubre consejos prácticos para cuidar tu salud y la de tu familia en este 2025.

Con el fin de las vacaciones y el inicio de un nuevo ciclo escolar , el estrés comienza a hacerse presente en millones de hogares mexicanos que quieren que todo esté en óptimas condiciones para el esperado día.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que más de 24 millones de alumnos de educación básica regresarán a clases el 1º de septiembre, lo que significa un cambio en la rutina diaria, nuevos gastos y ajustes de horarios para padres e hijos.
'Burnout', demasiado estrés laboral. #Contraportada @Gaceta_UNAM > https://t.co/iustRbQ5Uy pic.twitter.com/Pq7kwkW4cd
— UNAM (@UNAM_MX) August 3, 2023
¿Cómo se presenta el estrés en padres e hijos durante el regreso a clases?
De acuerdo con especialistas en salud, la sobrecarga de actividades, la compra de útiles escolares y la adaptación a nuevas dinámicas pueden generar tensión emocional tanto en adultos como en niños.
“Se trata de una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibe como amenaza; sin embargo, cuando se vuelve crónico, su impacto puede ser negativo, especialmente para el sistema inmunológico”, explicó Hugo Palafox , científico especializado en metabolismo humano y vicepresidente de Ciencia en Immunotec.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés sostenido eleva los niveles de cortisol, lo que puede debilitar las defensas del organismo y aumentar la vulnerabilidad a enfermedades.
Estres laboral que tal andan tus emociones
Tips para evitar el estrés durante el regreso a clases en 2025
Prepara una rutina para evitar el estrés
Aunque muchas veces se percibe como monótona, la rutina puede ser una aliada en esta etapa. Retomar horarios de sueño , establecer tiempos para tareas escolares, así como definir actividades familiares permite organizar mejor el día y reduce la sensación de caos
Los psicólogos señalan que el orden brinda seguridad, estabilidad emocional y facilita la adaptación a los cambios.
Alimentación, actividad física y encontrar un espacio para ti es vital
En medio de la atención a los hijos, padres y madres suelen relegar su propio bienestar; no obstante, alimentarse de forma balanceada , dormir lo suficiente y encontrar espacios personales resulta fundamental.
“Si tú no estás bien, será difícil cuidar de los demás”, recordó Palafox.
Planifica tu tiempo
Anticiparse a los gastos, preparar con anticipación uniformes y menús semanales, así como retomar la organización días antes del inicio escolar, puede evitar semanas caóticas.
Además, realizar una tarea a la vez mejora la concentración y evita la fatiga mental, contrario a la creencia de que el multitasking es más eficiente.
SAT: Todo lo que debes saber al facturar útiles escolares por el regreso a clases 2025
¿Sabías que no todos los gastos del regreso a clases son deducibles? Conoce qué sí permite el SAT y cómo ahorrar legalmente.
¿Por qué es importante planear el regreso a clases?
El regreso a clases representa un desafío emocional y logístico para las familias mexicanas, pero también una oportunidad para fortalecer hábitos de organización y autocuidado.
Los especialistas coinciden en que priorizar el descanso, la alimentación saludable, la actividad física y la planificación diaria puede marcar la diferencia entre un inicio de ciclo escolar lleno de tensión o uno equilibrado y saludable.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.