Adidas se disculpa por plagio de huaraches y busca reparar el daño en Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca

La disculpa de Adidas a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca, marca un paso histórico en la defensa y protección del patrimonio cultural.

Disculpa de Adidas a la comunidad zapoteca marca un paso histórico en defensa del patrimonio cultural
Gobierno de Oaxaca
2 minutos de lectura.
Compartir:

En un acto de reconocimiento y respeto, la disculpa de Adidas a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag, Oaxaca, abrió un nuevo capítulo en la defensa del patrimonio cultural indígena.

 cablebús oaxaca
También te puede interesar:

Así será el Cablebús de Oaxaca; rutas, proyecto y fechas

Oaxaca planea su primer Cablebús urbano para mejorar la movilidad y el turismo; conoce cómo conectará sitios clave de la entidad.

Ver nota

La empresa aceptó el error de haber replicado sin autorización el diseño de huaraches tradicionales en su modelo “Oaxaca Slip-on” y se comprometió a reparar el daño.

En adn40 te compartimos las demandas de la comunidad y el precedente que deja este caso.

Plagio de Adidas y respuesta comunitaria

El conflicto comenzó cuando Adidas lanzó al mercado el “Oaxaca Slip-on”, inspirado en los huaraches elaborados por artesanas y artesanos de Villa Hidalgo Yalalag. La comunidad denunció que la empresa tomó sin permiso un diseño que representa un legado cultural con más de 120 años de historia.

Ante esta apropiación, la asamblea comunitaria, con respaldo del Gobierno de Oaxaca, exigió una disculpa formal y la suspensión inmediata del calzado.

“No se está vendiendo la cultura, se está reparando un daño”,

-expresó la comunidad, dejando claro que el valor de sus huaraches es parte de su identidad y economía familiar.

La disculpa pública de Adidas

Este 21 de agosto de 2025, representantes de la marca viajaron a Yalalag para ofrecer una disculpa en una ceremonia comunitaria.

Brindamos nuestro más sincero reconocimiento y respeto hacia la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México.”,

-afirmó Karen González, directora legal de la empresa.

Adidas se comprometió a retirar el modelo del mercado y a firmar un acuerdo de colaboración con la comunidad. La disculpa fue recibida como un primer paso hacia la reparación, aunque las y los habitantes esperan resultados concretos que fortalezcan su patrimonio cultural.

¿Qué hizo el Gobierno de Oaxaca para proteger el patrimonio cultural?

El gobernador Salomón Jara Cruz denunció el plagio y anunció un plan de registro para proteger los diseños tradicionales de Yalalag. Dependencias estatales y federales, como Seculta, Sedeco e Indautor, ofrecieron asesoría a la comunidad para blindar legalmente sus creaciones.

El pueblo es el que tiene la última palabra,

- señaló Jara Cruz, subrayando el respeto a la autonomía indígena.

Estas acciones buscan que la disculpa de Adidas no quede solo en lo simbólico, sino que marque un precedente de protección cultural.

Peticiones de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag

La comunidad de Yalalag pidió la construcción de una Casa de la Cultura, un laboratorio de análisis clínicos y una unidad deportiva, además de becas educativas y un proyecto para el agua. Con ello, los habitantes reiteraron que su lucha no busca lucrar, sino preservar su legado.

Esta artesanía es sustento de quienes la elaboran; no es para venderla, es para heredarla,

-declaró el presidente municipal Eric Ignacio Fabián.

El caso generó un precedente internacional al demostrar que los pueblos originarios pueden obligar a grandes corporaciones a reconocer y respetar su patrimonio. El registro de diseños de Yalalag servirá como modelo para otras comunidades.

Profepa rescata más de 5 mil huevos de tortuga en Oaxaca

[VIDEO] Elementos de la Profepa, aseguraron más de 5 mil huevos de tortuga en un operativo en Playa Morro Ayuta en Oaxaca.

Además, las medidas impulsadas, como la revitalización del Fonart, apuntan a garantizar comercialización justa y autenticidad en las artesanías. La disculpa de Adidas se convierte así en un símbolo de justicia cultural y de respeto a los pueblos originarios.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading