¡En un ojo de la cara! INEGI explica por qué los tacos subieron de precio en México durante 2025

El precio del chile, limón, tomate y carne no para de subir en los últimos meses; más de 54 mil taquerías mexicanas afectadas y el INEGI explica por qué.

tacos precio
adn40/Ximena Ochoa
Actualizado el 22 agosto 2025 21:38hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Los tacos son el platillo más representativo de la gastronomía mexicana y forman parte esencial de la dieta diaria; sin embargo, su precio ha subido en los últimos mes.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

De acuerdo con un estudio de Statista , nueve de cada 10 mexicanos consumen tacos al menos una vez por semana, lo que refleja su relevancia cultural y económica.

Sin embargo, los últimos meses han traído un incremento en sus precios, lo que los hace menos accesibles para millones de familias.

Taco de Barbie con tortilla rosa ¿dónde lo venden?

[VIDEO] Un taquería de la CDMX creo el taco de Barbie con una tortilla rosa, color característico de la muñeca mas famosa del mundo.

Inflación, la causante del aumento en el precio de los tacos en 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que este fenómeno responde directamente al aumento en los costos de insumos básicos, los cuales impactan de manera directa a taquerías, fondas y torterías en todo el país.

Durante la primera quincena de agosto de 2025, la inflación general se ubicó en 3.49%, una cifra menor a la prevista por analistas, quienes anticipaban 3.66%.

¿Qué productos han aumentado su precio por la inflación en 2025?

A pesar de esta baja, varios productos clave para la preparación de tacos han tenido un incremento considerable en sus precios.

 Precio del limón sube por la inflación
También te puede interesar:

Carne y limón por las nubes: Lista de alimentos y servicios que subieron de precio por la inflación

¡Golpe al bolsillo! El INEGI dio a conocer cuáles son los productos, alimentos y servicios que subieron de precio en agosto por la inflación.

Ver nota

Entre ellos destacan:

  • Chile serrano: 12.87%
  • Limón: 5.93%
  • Tomate verde: 3.98%
  • Carne de res: 0.50%

Estos aumentos generan un efecto en cadena, ya que encarecen la producción de tacos, provocando ajustes en los precios finales que los consumidores pagan.

INEGI alerta más de 54 mil taquerías afectadas

El Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI señala que en México existen 54 mil 344 taquerías registradas, cada una con distintos estilos y especialidades que generan miles de empleos; sin embargo, este sector ha sido uno de los más golpeados por el alza en los costos de los alimentos.

El instituto detalló que las taquerías, loncherías, fondas y torterías registraron un incremento de 0.20% en sus costos operativos debido a la inflación. Aunque el porcentaje pueda parecer bajo, en la práctica implica un ajuste constante en los precios al consumidor.

Pese al precio, los tacos siguen siendo el platillo predilecto en México

A pesar del incremento en los costos, los tacos siguen siendo un platillo fundamental para millones de mexicanos; no obstante, el riesgo es que su precio continúe al alza si la inflación persiste y los insumos siguen aumentando.

El INEGI recordó que la inflación se mide a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), indicador que refleja el aumento sostenido y generalizado de los bienes y servicios.

Aunque la inflación general se mantiene bajo control, los incrementos en productos básicos como el chile, el limón y la carne impactan directamente en la economía diaria de los consumidores.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading