Monzón mexicano provoca granizo y tormentas eléctricas en CDMX, Edomex e Hidalgo
Altas temperaturas en el norte del país y oleaje en el Pacífico acompañan las lluvias; conoce el pronóstico completo para este sábado.

El clima del sábado 23 de agosto estará marcado por fuertes contrastes en el territorio nacional especialmente por el monzón mexicano, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Mientras que diversas regiones enfrentarán lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas, gran parte del norte y sureste del país continuará bajo los efectos de una onda de calor con temperaturas que podrían superar los 45 °C.
Monzón mexicano provoca lluvias en el noroeste
El monzón mexicano , en combinación con una divergencia en niveles altos de la atmósfera, provocará lluvias muy fuertes en Nayarit y fuertes en Sinaloa, además de intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
Con el #VideoPronóstico del #SMNmx, infórmate de las condiciones del tiempo que se pronostican para la República Mexicana, durante esta noche y el fin de semana⬇️ pic.twitter.com/XxxoHh8TOD
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 23, 2025
Estas precipitaciones estarán acompañadas por actividad eléctrica y posibles encharcamientos en zonas urbanas.
Llegan vaguada y canales de baja presión; seguirán las lluvias
Una vaguada en altura sobre el noreste y occidente del país, en interacción con un canal de baja presión y la entrada de humedad del Pacífico y el Golfo de México, originará lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, extendiéndose hacia estados del centro como Guanajuato, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.
En algunas localidades no se descarta la caída de granizo .
Se registra intensa lluvia con granizada sobre Circuito Interior a la altura de Marina Nacional
Avance de ondas tropicales en México
La onda tropical número 24 se ubicará al suroeste de las costas de Jalisco, donde será absorbida por una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, según el Servicio Meteorológico Nacional.
De manera adicional, una nueva onda tropical se aproximará a la península de Yucatán, lo que incrementará la probabilidad de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Riesgo de calor extremo en el norte y sureste
Pese a las lluvias, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de México. Se esperan temperaturas mayores a 45 °C en Baja California y Sonora, así como de 40 a 45 °C en Baja California Sur y el norte de Sinaloa.
En estados como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la península de Yucatán, los termómetros alcanzarán entre 35 y 40 °C, favoreciendo un riesgo elevado de deshidratación y golpes de calor.
Temporada de calor: Tips para evitar un golpe de calor
La mayor parte del país están reportando temperaturaas de casi 40 grados, por esta razón te damos algunos tips para evitar un golpe de calor.
Oleaje y vientos en las costas del país
En las costas del Pacífico central y sur, de Jalisco a Chiapas, se prevé oleaje de uno a dos metros de altura, mientras que en el norte del país se presentarán rachas de viento de hasta 50 km/h con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
De acuerdo con la Conagua y el SMN, se recomienda a la población tomar precauciones por el riesgo de inundaciones repentinas, deslaves en zonas montañosas y efectos del calor extremo, así como mantenerse informada a través de los avisos meteorológicos oficiales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.